Fuente: www.pichilemunews.cl – 19.08.2020
Las iniciativas tienen por objetivo apoyar la actividad económica asociativa y contribuir a la acción comunitaria.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió en la Región de O’Higgins dos fondos concursables para agrupaciones de emprendedores y organizaciones sociales con cobertura regional, con el objetivo de brindarles apoyo tanto en sus actividades productivas económicas como en sus proyectos comunitarios.
Uno de los fondos es el Yo Emprendo Grupal, cuya finalidad es apoyar a agrupaciones de emprendedores a mejorar sus condiciones productivas. En ese sentido, el Director Regional de FOSIS, Juan Ignacio Pino, explicó que el programa Yo Emprendo, en particular, “tiene como eje de intervención apoyar a personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, con una actividad económica en funcionamiento de manera independiente, con el objeto de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida a través del fortalecimiento de sus iniciativas económicas en desarrollo. Y uno de los focos de intervención del programa es el trabajo con grupos, bajo la modalidad autogestionada”. En el caso de esta línea de trabajo, agregó, el eje de intervención se amplía a organizaciones y sus miembros.
Pueden postular organizaciones de carácter productivo económico con al menos 5 integrantes, cuya actividad productiva esté preferentemente ligadas al fortalecimiento del Patrimonio Cultural de la Región; al desarrollo turístico; o iniciativas que aporten al cuidado y protección del medio ambiente.
Asimismo, el otro fondo concursable abierto por FOSIS en la Región es Acción, el cual entregará recursos para la realización de proyectos comunitarios. El programa Acción, a través de su estrategia de intervención “Fortalecimiento de la Acción Autogestionada”, “tiene como finalidad contribuir al bienestar de una comunidad a través del financiamiento de proyectos presentados por organizaciones sociales que buscan, a través de la autogestión de los recursos, lograr la solución de un problema social o vulnerabilidad que los afecta”, comentó el Director Regional.
Los proponentes pueden ser organizaciones sociales, tales como juntas vecinales, grupos de autoayuda y clubes deportivos, entre otras, pueden solicitar financiamiento para prestación de servicios, desarrollo de actividades comunitarias, talleres, mano de obra especializada, u otros. O para la adquisición de bienes, tales como equipamiento, mobiliario, maquinarias y/o herramientas, materiales e insumos, trámites y materias primas.
Las bases de postulación de ambos programas se encuentran disponibles en www.fosis.gob.cl y el plazo para postular es el 11 de septiembre, en el mismo sitio web. El Director Juan Ignacio Pino, también insto a que “todas aquellas organizaciones comunitarias o con fines productivos ingresen al sitio web de FOSIS y revisen las bases y requisitos para postular. Desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y tal como lo ha pedido la Intendenta Rebeca Cofré, desde FOSIS queremos apoyar a todos aquellos que lo necesiten, aclarando dudas y esperando que quienes adjudiquen un cupo en dichos programas, lo puedan aprovechar y mejorar su situación actual”, señaló la autoridad.