
Fuente: www.pichilemunews.cl – Especial por Antonio Saldías G. – 08.06.2025
Con una colorida muestra -con momentos místicos- y gran concurrencia se inauguró anoche una Exposición Colectiva en el Centro Cultural “Agustín Ross Edwards”, con la participación de las/os artistas plásticos Viviane Tantra, de Tomé; Claudia Escobar, de Litueche; y Rodrigo Nevsky, de Santiago.
Con una numerosa concurrencia partió la muestra del mes con tres artistas plásticos de gran trayectoria, los que en diferentes, soportes, temáticas y técnicas nos brindan un regalo a todos aquellos inquietos con el arte y la cultura.
Esta fiesta estuvo amenizada por una suerte de viaje acústico y místico con el ulular de los cuencos y gong.
Isabel Riquelme -en representación del alcalde Roberto Córdova- saludó a los artistas, autoridades presentes -los concejales Aníbal Galarce, Pablo Canales, la directora del CCAR, Beatriz Hagel y la presentadora, Verónica Ramírez- como de los asistentes que vibran con el arte y la cultura.
Temáticas
Las temáticas tratadas por los artistas son “Metanoia, más allá de la muerte” de Vivianne Tantra; “Redes invisibles: el latido del bosque”, de Claudia Escobar; y “Tema, color y paisaje” de Rodrigo Nevsky; todos los cuales fueron presentados y a su turno hicieron uso de la palabra para explicar su obra y temática.
Sobre las diversas temáticas, podría decir que aluden tres componentes elementales; la profundidad de la tierra y sus latidos o conexión con la atmósfera a través de la acuarela y las texturas de los soportes de tela y raíces propiamente. Esta es la propuesta de la lituechina, Claudia Escobar.
Y si ya estamos en la superficie y la atmósfera, que esta sea de altura y color. Aeronaves diversas surcando el éter, sobre montañas y unos ocasos irisados.
Un chileno español, con mucho mundo y exposiciones en lugares especiales de este planeta, quería mostrarse en este apartado terrón que a él le evoca a magia pura. Rodrigo Nevsky.
Y la tomecina, Vivianne Tantra con sus óleos y acrílicos nos conduce en los laberintos del ser interior, con muchos de sus vericuetos, preciso de experimentar en contacto con su obra.
Todos se merecen su visita, es una invitación. Vengan al CCAR.
Un momento muy especial fueron los sonidos de los cuencos y gong. Algo muy místico, indo asiático que aportó Vivianne Tantra. Una música de relajación que creo una atmósfera muy particular.
Tras esos momentos autoridades, invitados y público disfrutó del momento sirviéndose diversos bebestibles y tapaditos, entre otros productos.
Fotografías: Cedidas por ASG
