Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

5 mitos sobre la influenza desmentidos

Fuente: www.pichilemunews.cl – 25.03.2022

Hay muchos mitos relacionados con la vacunación contra la influenza, por lo tanto, los especialistas médicos aclaran los más comunes para brindar a las personas una mejor visión general y sentirse seguras con la vacunación.
1. La influenza no es tan grave, por lo que no es necesario vacunarse: esto es un mito. La Dra. Herrera comenta que “una gripe a menudo se percibe como inofensiva, pero el virus de la influenza puede plantear un riesgo grave para la salud, especialmente para ciertos grupos de personas que tienen un mayor riesgo de complicaciones, incluidos niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, y las personas con enfermedades crónicas o trastornos del sistema inmunológico”. La vacuna contra la influenza puede prevenir entre el 70% y el 90% de las complicaciones relacionadas con la influenza.4
2. Si tengo influenza no me puede dar COVID-19 o viceversa: Esto es falso, al tratarse de enfermedades provocadas por virus distintos existe la posibilidad de co-infección. “En el contexto actual es clave evitar que esto ocurra, ya que se pueden generar síntomas más graves que comprometan la salud de las persona y al mismo tiempo impacten en el incremento de atenciones en los centros hospitalarios”, comenta la Dra. Herrera.
3. No necesita vacunarse contra la gripe si ya la recibió el año pasado: La Dra. Lorena Galeotti, Directora Médica de Abbott, explica que “la mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose, ya que los virus de la gripe mutan continuamente. Por esa razón, las vacunas se actualizan constantemente para enfrentar las amenazas de las variantes que están activas en el año en curso”. Varios estudios han demostrado que la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de infección en la población general entre 40 y 60%5.
4. La vacuna contra la influenza le dará gripe: este puede ser el mito más común sobre las vacunas contra la gripe. La Dra. Herrera comenta que “aunque la vacuna puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza o incluso fiebre leve, estos representan la respuesta inmune del cuerpo para proteger realmente al cuerpo contra el virus”.
5. Ya me vacuné contra el covid-19, así que estoy seguro: La vacunación contra el covid-19 no protege de la gripe por influenza. “Vacunarse contra ambas enfermedades es esencial, ya que no existe inmunidad cruzada”, indica la Dra. Herrera. Para este año la recomendación del MINSAL6 ha cambiado con respecto al año pasado, ya que se permite la vacunación contra ambas enfermedades el mismo día, solo que se deben colocar en brazos contrarios.

Dado que las enfermedades respiratorias son riesgos prevalentes para la población, los especialistas destacan un claro llamado a la acción: aprovechar las soluciones disponibles como las vacunas y mantener el autocuidado. De esa manera, las complicaciones relacionadas pueden ser evitadas y el sistema de salud puede estar mejor preparado para responder adecuadamente a más desafíos médicos.

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...