![](http://pichilemunews.cl/wp-content/uploads/2024/12/AlexOrellanaStaCruzElRancaguino.jpg)
Fuente: El Rancagüino online – Por: Ricardo Obando – 24.09.2021
El directivo, que asumió la cabeza de la testera, comentó a El Rancagüino sobre la gestión que se ha realizado, lo que se busca para los próximos años y también del sueño de llegar a Primera División.
Si bien es cierto, este jueves el equipo se juega el liderato de la B en Coquimbo, institucionalmente la escuadra de Deportes Santa Cruz está dando pasos hacia un desarrollo institucional que siente las bases para, en un futuro, poder llegar a la Primera División.
Ese es el escenario que planteó el nuevo presidente del club, Álex Orellana. El directivo asumió por estos días la cabeza de la testera de la SADP y busca que, en los dos años en que estará al mando del equipo directivo, el club siga creciendo desde su base, potenciando las series menores, progresando en su área educativa y también buscar una mayor cercanía con la ciudad y su gente.
En conversación con El Rancagüino, el empresario -santacruzano por adopción, nació en la comuna de La Estrella- recalcó que el momento que está viendo el primer equipo ilusiona, porque es la primera vez que se está tan cerca de llegar a la liga mayor del fútbol chileno, pero que están con los pies bien puestos en la tierra.
Al asumir la presidencia, decisión que dijo le costó tomar, llega con “mucha responsabilidad, tratando de que en el corto y largo plazo se realice una buena gestión para lograr lo que queremos, que es tratar de crecer y estar en el fútbol grande, como se dice en la jerga”.
¿Lo primero es, como se dice, solidificar la base para luego ir pensando en algo más grande?
“Por supuesto. Cuando entramos al club como director, siempre pensamos en el desarrollo del fútbol joven, que es la base de todo, para tener obviamente jugadores de casa en el primer equipo. Esa es la idea, que haya una identidad propia, que defienda los nuestros colores. Eso con la pandemia no ha pasado, no se ha podido desarrollar y ese es el lineamiento que queremos seguir, dándole continuidad a lo que queríamos hacer”.
Santa Cruz en el último tiempo ha tenido un crecimiento exponencial, llega a la Primera B, reencantó a la gente y eso, en el querer generar identidad, es bastante interesante. “La verdad es que la gente nos acompañaba más cuando estábamos en Segunda División que en Primera B, porque se vino la pandemia, el estallido social y eso perjudicó un poco los promedios de asistencia al estadio. Pero, en general, el público siempre nos ha estado acompañando, y esa es la idea, porque sin el apoyo de ellos es difícil llevar este cuento adelante. El fútbol es un espectáculo, y en la pandemia se hizo muy difícil llevarlo sin público”.
Además, como institución, disponen de un complejo con muchas comodidades para los jugadores y eso quizás es atrayente para optar a una mejor categoría.
“En base a un convenio con un club de la zona, que es el Juventus, se logró ese comodato para nosotros poder cumplir al anhelo de tener un lugar donde entrenar, porque Santa Cruz no tenía un lugar propio donde hacerlo. Se logró con un proyecto Crece, y hoy se cuenta con casi 21 mil metros cuadrados de superficie para lograr que entrene el primer equipo y las divisiones menores. Eso nos pone felices, porque en agosto de 2019 eso era un terreno de campo y hoy por hoy se cuenta con una muy linda infraestructura”.
En lo deportivo hoy Santa Cruz está peleando arriba. Obviamente que las ansias del directorio, de los hinchas, que si se logra subir a Primera bienvenido sea, pero ¿Lo primero es afianzarse en la categoría?
“Nuestro objetivo principal es mejorar claramente lo que hizo el año pasado, donde cometimos algunos errores. Este año queríamos estar en el grupo de avanzada, liguilla digamos. Claramente se formó, junto con el cuerpo técnico, una base de jugadores para un equipo equilibrado en todas las líneas. Ahora bien, con el desarrollo de dos tercios del campeonato, se ha hecho una muy buena presentación y aumenta el apetito. Los muchachos tienen todas las ganas y que dependemos de ellos para lograr un objetivo histórico para esta institución”.
Pero también con los pies en la tierra, ¿No?
“Totalmente, no hay que volverse locos. Cuando uno está arriba o está haciendo bien las cosas, estamos todos contentos y todos celebrando, pero uno siempre tiene que poner los pies en la tierra porque siempre hay que pensar en el peor escenario, esa es la realidad. Pero acá vamos a competir, pase lo que pase, nosotros vamos a seguir tratando de hacer las cosas lo mejor posible para sacar este proyecto en el mediano y corto plazo, y que salga todo muy bien”.
Otro tema, es el estadio. El Joaquín Muñoz García tiene muchas falencias. ¿Lo han dialogado con el municipio, como dueño de casa, para ver qué se puede hacer de aquí para adelante?
“Hay reuniones pendientes, sé que hay algunas posibilidades de una modificación del estadio o restauración. Tenemos una propuesta para ver qué se puede hacer y tener un estadio acorde a la competencia en que estamos. Hoy está a muy maltraer y sentimos que la ciudad merece tener una infraestructura para presentar un espectáculo acorde a lo que tiene el fútbol. Yo siempre me comparo con la quinta región, tiene cinco o seis estadios, la séptima región tiene tres y la sexta región tiene uno y sería. Entonces, ¿Por qué no podemos tener más?”.
Y en caso que el equipo suba, es muy probable que no se les permita jugar como locales allí en Santa Cruz.
“Esa es una de las grandes interrogantes que tenemos y sería triste salir a jugar fuera. Nos tocó en pandemia ir a jugar a Talca y la verdad es que no nos fue bien, no ganamos ningún partido y era súper incómodo entregar la localía, y nos costó mucho”.
Finalmente, ¿Algún mensaje a los fieles hinchas de qué esperar de esta administración? “Solamente decir que nos sigan apoyando siempre. Hoy hay un presidente que es santacruzano, que es de la zona, y que va a dar lo mejor de sí para desarrollar de mejor forma todos los proyectos que tenga el club, desde el fútbol joven hasta los objetivos que nos ponemos con el plantel de honor. Para eso vamos a trabajar y esperamos que todo salga bien”.
Fotografía: El Rancagüino
![](https://www.pichilemunews.cl/wp-content/uploads/2024/12/LOGO-ORIGINAL-transparente_color.png)