Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Bienes Nacionales ha recibido 144 denuncias por falta de acceso a playas: Coquimbo es la región con más casos

Fuente: www.emol.com – Por: B. Blanco –03.02.2021
La cartera recalcó que existen varios canales para realizar denuncias, entre ellos la aplicación PlayApp.

El Ministerio de Bienes Nacionales informó que ha recibido un total de 144 denuncias por falta de acceso a playas en todo Chile desde que comenzó la temporada de verano el 15 de diciembre pasado hasta el 31 de enero. Esto mediante la aplicación PlayApp, creada para canalizar estas denuncias. Las regiones con mayor cantidad de denuncias son Coquimbo (28), seguida de Los Lagos (25), La Araucanía (18 denuncias), y Los Ríos (16 denuncias).

17 denuncias han sido por que terceros impiden el acceso a las playas

Las playas más denunciadas del país son Playa Blanca (Coquimbo), con un total de ocho denuncias, seguida por el lago Tinquilco (La Araucanía), con siete denuncias. En tercer lugar, están La Virgen (Atacama) y Acceso a Guanaqueros (Coquimbo), ambas con seis denuncias cada una.
El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, reforzó el llamado a conocer toda la información sobre las playas a través de la aplicación PlayApp. “El ingreso a las playas siempre debe hacerse a través de los accesos habilitados para ello, respetando los espacios públicos y privados, además de mantener el cuidado del medioambiente. Puedes conocer estos accesos y las playas habilitadas en las cercanías a través de PlayApp”, sostuvo.

Proceso de denuncia
Cuando no exista un camino público para ingresar a la playa, o cuando los propietarios de los predios colindantes cierran u obstaculizan los accesos fijados, la autoridad llama a denunciar estos hechos en cuatro plataformas: las secretarías regionales de Bienes Nacionales, a través de la aplicación PlayApp, en la web bienesnacionales.cl o en la línea de atención gratuita 800 251 180.

“El ingreso a las playas siempre debe hacerse a través de los accesos habilitados para ello, respetando los espacios públicos y privados, además de mantener el cuidado del medioambiente” Julio Isamit

Luego Bienes Nacionales acude a fiscalizar. En caso de no existir una vía de acceso, la cartera determina si procede o no la fijación de uno nuevo y en el caso de cierre u obstaculización de un acceso fijado por la autoridad, deriva los antecedentes al Juzgado de Policía Local que corresponda.
A nivel nacional, la mayor cantidad de denuncias es por encontrarse el acceso cerrado (43), seguida del motivo “sin acceso” (33), cobro por estacionamiento (31), y “un tercero impide el acceso” (17 denuncias). “Es importante que todos hagan su denuncia ya sea en nuestra app, sitio web o a través de nuestra línea gratuita 800 251 180, porque las playas pertenecen a todos, y nadie puede impedirle el acceso y menos cobrar por ellas”” añadió el ministro Isamit.

Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...