Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Consejo Nacional de Desarrollo Urbano pone foco en zonas de alto valor ecológico desprotegidas en Rancagua

Fuente: www.pichilemunews.cl – 17.12.2020
Con un mapa que se realizó con la información publicada de la última actualización del Sistema de indicadores y estándares de desarrollo Urbano (SIEDU) del Consejo, la entidad pone especial atención en el resguardo de zonas desprotegidas en la precordillera Andina Norte y en un sector de la cordillera de la Costa y Cocalán.
 
  Con el indicador de Zona de alto valor ecológico cercanas a las áreas urbanas, que evalúa y visibiliza la sumatoria de superficie (hectáreas) correspondiente a áreas y/o sitios de alto valor ecológico y paisajístico (biodiversidad), el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) publicó mapas de un grupo de capitales regionales que identifican estos lugares ante la posible expansión de las ciudades como consecuencia de la pandemia. Entre las ciudades destaca Rancagua – Machalí y el resguardo de zonas desprotegidas en la precordillera Andina Norte y en la cordillera de la Costa y Cocalán.
   El presidente del CNDU, Sergio Baeriswyl, advirtió “las ciudades deben valorar y convivir con los sitios de alto valor ecológico que existen en sus cercanías y resguardar la infraestructura verde ante la expansión de las urbes, ya que nos permite avanzar a ciudades saludables, más resilientes y humanas”.
“Este es un debate que ya está presente en las ciudades chilenas. Con estos datos y mapas fomentamos una forma distinta de pensar la panificación de las urbes, resguardando y creando más espacios naturales, tal como lo exige la crisis sanitaria y ambiental que enfrentamos. Es relevante hacer hincapié que esta información reconoce ciertas áreas que calificamos de alto valor ecológico, sin embargo, creemos que abre una discusión en la que la ciudadanía tiene una voz protagonista en la incorporación de más lugares”, aclaró el también Premio Nacional de Urbanismo 2014.
Tanto el indicador como las piezas gráficas se basan en lo consignado en el estudio de «Estrategia regional y Plan de acción para la conservación y uso sustentable de la diversidad biológica», realizado para cada región y se calculó dentro de 10 kilómetros a partir de polígono definido como Continuo de Construcciones Urbanas (CCU) de otro indicador del SIEDU.

SIEDU
El Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU) del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) es una iniciativa que elabora junto al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
El SIEDU mide y monitorea la evolución de la calidad de vida en las ciudades chilenas, asociadas a su entorno urbano y al cumplimiento de los objetivos que mandata la Política Nacional de Desarrollo Urbano promulgada el 2014. http://siedu.ine.cl/#iniciar

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...