Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Consulta ciudadana: Más del 81% apoyó mantener el estado de excepción en La Araucanía

Fuente: www.cooperativa.cl – 08.11.2021
– De los casi 145 mil participantes del proceso no vinculante, algo más de 118 mil respaldaron la medida, y 26.655 personas la rechazaron.
– “Que los políticos no se hagan los sordos con esta votación”, emplazó el gobernador regional y organizador de la consulta, Luciano Rivas.

Más del 81 por ciento apoyó mantener el estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur en la consulta ciudadana realizada en La Araucanía de manera virtual este fin de semana, organizada por la Gobernación Regional.
Pasadas las 18:30 horas de este domingo se constató que de las 32 comunas involucradas en este proceso no vinculante, participaron 144.994 personas, número que representa al 17 por ciento de la última elección realizada en la región.
Del total, 118.258 personas respaldaron la medida (81,56 por ciento) y 26.655 la rechazaron (18,38 por ciento). En tanto, los votos blancos fueron 54 y los nulos fueron 27. En tanto, de las 32 comunas de La Araucanía, las que registraron mayor participación estuvieron Temuco con 51.339 votos, Angol (9.331), Victoria (8.385) y Padre Las Casas (5.523).
“Que los políticos no se hagan los sordos con esta votación”, emplazó el gobernador regional, Luciano Rivas, asegurando que saben que se trata de una decisión difícil. Sin embargo, “todos queremos terminar con la violencia (…) La voz de La Araucanía se escucha en todo Chile”.
   En tanto, el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke (PPD), afirmó que “muchos alcaldes, sobre todo de Malleco, no participaron de este proceso por miedo a las amenazas”.
“Hay muchos alcaldes amenazados hoy día que tienen miedo de darse a conocer (…) entonces yo los entiendo, yo creo que deben mantenerse al margen”, ante las incertidumbres, enfatizó el alcalde de Cunco.
  “Podemos trabajar todos juntos, chilenos y mapuches de toda la Región, lejos de los violentistas”, agregó.
El futuro de la medida, que vence este 11 de noviembre, está en manos del Congreso, que deberá votarla a más tardar este martes.

Foto referencial: Archivo

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...