Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Corma: renovar Estado de Catástrofe en el sur es clave para proteger a población y agilizar ayudas a familias damnificadas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.03.2023
– “La emergencia no ha terminado, lo prioritario y lo urgente es frenar la ocurrencia de los incendios y en paralelo llegar con las ayudas lo más pronto posible a los sectores afectados, creemos que es fundamental renovar el Estado de Catástrofe el próximo 04 de marzo”, señaló el Presidente de Corma, Juan José Ugarte.

La Corporación Chilena de la Madera -Corma- alertó sobre la necesidad de renovar el Estado de Catástrofe en las regiones del Ñuble, Biobío y La Araucanía a raíz de los incendios que afectan a nuestro país, porque la emergencia no ha terminado y diariamente se combaten 23 nuevos incendios.
El presidente del gremio maderero, Juan José Ugarte afirmó que, “consideramos fundamental renovar el decreto de Estado de Excepción por Catástrofe, porque los incendios no han terminado y en consecuencia la intencionalidad y el daño a personas, a viviendas y a la naturaleza continúa y hoy tenemos una ocurrencia en promedio de 23 nuevos incendios a diario”.
Asimismo, destacó que el decreto de Estado de Catástrofe también permite agilizar y disminuir la burocracia para la entrega de ayudas a las familias afectadas “Tenemos entre manos un emergencia ambiental y social en las zonas arrasadas por los incendios. Lo importante de este decreto es que permite a las autoridades, a los municipios y actores locales actuar con mucha mayor diligencia para poder allegar los recursos del Estado con mayor diligencia”.
En esa misma línea, el dirigente gremial alertó sobre las condiciones meteorológicas que se pronostican para los próximos días “Tenemos olas de calor para esta semana desde el martes hasta el viernes entre Valparaíso y Ñuble, y con una ocurrencia como la que estamos viviendo, esto se puede descontrolar y generar un daño ambiental y social tremendo”.

Es importante mantener el foco en las investigaciones
En relación a la entrega de más de 731 denuncias y querellas por incendios entregadas al Fiscal nacional este lunes, Corma valoró el interés del órgano persecutor indicando que “hay interés de todas las partes gobierno, fiscalías, de actuar con la máxima diligencia en las investigaciones para recopilar y recoger todos los elementos de prueba antes del invierno.
“Cuando lleguen las lluvias todos los elementos de prueba que pueden estar en los predios y campos, van a quedar literalmente diluidos, y por lo tanto es fundamental disponer de todas las capacidades de investigación de los organismos especializados de Conaf, allegar todos los antecedentes que tienen las empresas, ponernos a disposición de los tribunales, creemos que esto nos va a permitir llegar a la mano que está detrás de los incendios intencionales” indicó Juan José Ugarte

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...