Fuente: www.pichilemunews.cl – 28.09.2021
– El insolente de este Santiago dormido: Crónicas, tertulias y milagros, reúne una selección de columnas publicadas en Las noticias gráficas, las que se caracterizaban por ser punzantes, agudas e irreverentes para el Santiago de la década de los 40 y 50.
– El libro, editado por Lucas Vergara Brunet, además, incluye una autobiografía de Rivas, en donde relata episodios relevantes de su vida privada y pública.
La Pollera Ediciones tiene como uno de sus ejes principales el rescate literario y poner en valor textos que en el pasado alcanzaron relevancia, es por esto que tras una cuidada edición y gestión lograron publicar El insolente de este Santiago dormido, libro que reúne una selección de las crónicas que Mario Rivas publicaba en el poco prestigioso diario Las noticias gráficas.
El insolente de este Santiago dormido incluye además la autobiografía de Mario Rivas que se creyó perdida hasta hoy y sus «Tertulias literarias», una nostálgica revisión de sus años mozos, en donde afloran los más diversos personajes santiaguinos de la época retratados bajo su particular estilo.
Preguntas al editor, Lucas Vergara Brunet
¿Por qué es relevante hablar de Mario Rivas en la actualidad?
Eso es precisamente lo que uno busca al publicar un libro, en especial uno de rescate: saber si dialoga o no con el lector actual. Y esta pregunta podría abordarse desde aristas muy distintas y tener, asimismo, lecturas muy diversas, desde una histórica según la cual hacernos una imagen de cómo era la vida en el país hace un siglo a una bajo el sesgo actual para entender cómo ha cambiado la sociedad y los medios de prensa. Entonces, no particularmente, sino como con cualquier otro rescate, la figura de Mario Rivas tiene desde su pasado cosas que entregar al presente ya sea para complementar algo, ya para desmarcarse de su posición. Entendiendo esto podemos decir que la sátira es universal y anacrónica. De aquí puede salir una frase que vuelva a insertarse en el habla cotidiana, dejar una hebra suelta sobre otro personaje para que alguien más lleve a cabo su propia investigación, aprender acerca de un hecho puntual del pasado, o simplemente hacer reír a carcajadas a un lector/a. Si logra cualquiera de esas cosas, pues, es un libro actual.
Además, y vuelvo a Merino, el rescate y publicación no solo ya de un libro hecho y derecho sobre Rivas, sino cualquier cosa que de él se hubiese publicado, era algo que estaba pendiente en la literatura chilena. Y «digo en la literatura y no en el periodismo en tanto este es un caso donde una categoría es intercambiable con la otra».
¿Qué parte del Chile de Rivas sigue presente hoy?
Al igual que con una pregunta anterior, aquí uno podría alargarse hasta el infinito y elevar las teorías más doctas o más bajas sobre el tema. Si se quiere afirmar que todo lo que aquí se dice sigue presente, hay mil y una frases, citas, ejemplos, anécdotas y chistes para defender esa postura. Si se quiere, en cambio, mostrar que ya nada es igual, podemos escoger otras tantas para hacer la defensa de ese punto. Creo que esa “postura” de figura pública que permite decir la banalidad de «Yo soy así y digo las cosas de frente» —una libertad que muchas veces se escuda solo en la posibilidad de la exposición mediática—, pero que esconde la realidad del comedor, cocina o sala de reunión (es decir, el espacio cerrado en confianza), sigue muy presente. En otras palabras, decir lo políticamente correcto puertas afuera; su contrario puertas adentro. Como dice Merino: «Un cierto pudor ha sumergido en la pura intimidad lo que Mario Rivas se permitía decir a los cuatro vientos. Nadie quiere hoy ser tildado de clasista, pero el tema social sigue siendo entre nosotros una prioridad clandestina». Y Rivas era esa voz privada en la esfera pública, esa que genera risas incómodas y que, justamente por decir una verdad, cuenta el recuerdo que se paseaba por las calles de Santiago con un bastón que escondía un estoque.
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...