Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Gobernador Pablo Silva sobre convenio representado por Contraloria: “Hasta el momento no se ha traspasado ningún peso”

Fuente: El Rancagüino online – Por: Gisella Abarca – 03.08.2023
– Entre los convenios cuestionados en el país se encuentra el financiamiento destinado a la fundación “Amigos Saludables” de Palmilla, que tiene fondos asignados de manera directa por cerca de $400 millones.

Luego de una investigación del diario La Tercera, en la que se informaba sobre la revisión de 34 convenios que fueron congelados por Contraloría en Chile, se estableció que en 29 de estos casos no se cumplieron los estándares legales requeridos, lo que los hace ilegales o “representados”, término jurídico utilizado por el ente contralor.
El contralor Jorge Bermúdez tomó la decisión de congelar la toma de razón de todos los convenios en el país, después de que estallaran los denominados “líos de plata”, cuestionando los convenios entre reparticiones públicas y fundaciones.
A un mes de esta medida, Contraloría ha avanzado en el proceso analizando 34 casos donde encontró que 29 de ellos no cumplen con los estándares legales requeridos para su realización.
Al ser declarados ilegales, estos convenios quedan anulados y, en caso de querer retomarlos, las partes deben iniciar un nuevo proceso de toma de razón de acuerdos proceso donde Contraloría revisa y autoriza el traspaso de fondos, asegurándose de que se cumplan los requisitos legales dentro de la administración pública. Entonces ante el aumento de denuncias, el ente contralor decidió detener los trámites y revisar la legalidad de los convenios.

FUNDACIÓN AMIGOS SALUDABLES
De los casos anteriormente descritos uno se encuentra en nuestra región, se trata del financiamiento destinado a la fundación “Amigos Saludables”, con domicilio en la comuna de Palmilla, que tiene asignado de manera directa (sin pasar por el CORE) cerca de $400 millones exactamente 398 millones 616 mil 808 pesos, pero fue objetado por Contraloría quien lo calificó como “representado”, lo que significa que requiere una revisión detallada para ser aprobado.
En este tema, el consejero regional (CORE) Lenin Arroyo expresó su preocupación y anunció que solicitará todos los antecedentes del cuestionado convenio con la fundación, señalando la necesidad de esclarecer cualquier duda sobre el uso de fondos públicos por parte del gobernador regional Pablo Silva y su posible asignación directa a organizaciones.
“Empezamos con la corporación O’Higgins Crea y desde el año pasado venía pidiendo antecedentes. Todo oscuro, entrampado, no querían entregar la información, porque saben que esa es una caja pagadora de favores políticos y de contratar activistas políticos. Y hoy, nos enteramos del caso de la fundación que iba a recibir casi 400 millones por asignación directa. Me parece lamentable, porque así es como comienza a gestarse la corrupción en los gobiernos”, dijo.
Arroyo agregó que “El gobernador dijo textual que no había fundaciones involucradas, y hoy, Contraloría le pega un portazo en la cara cuando querían pasarnos gato por liebre. Tiene que aclararlo. A la gente no se le miente ni se le debe esconder información porque son dineros públicos de todos los habitantes de esta región” precisó. De igual forma el consejero regional Lenin Arroyo dijo que solicitará que se transparenten todas las asignaciones directas efectuadas por el gobernador entre 2022-23.

“SI HAY QUE MODIFICAR EL PROYECTO, LO HAREMOS PORQUE NOS INTERESA CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES”
Por su parte, el gobernador regional Pablo Silva afirmó que hasta el momento no se ha traspasado ningún peso a la fundación “Amigos Saludables” y que están dispuestos a cumplir con las observaciones realizadas por Contraloría.
“En el caso de la región de O’Higgins, podemos decir no se traspasado ningún peso, no hay traspasado ningún peso a esta fundación hasta que se tomara razón de la Contraloría”.
Silva Amaya detalló que “Cuando enviamos el proyecto a Contraloría, estamos convencido que cumplía toda la normativa vigente, toda la legalidad, desafortunadamente Contraloría se ha tomado casi dos meses y por gotera nos ha ido pidiendo nuevos antecedentes. Nosotros estamos dispuestos, porque queremos transparentar la situación y que se pueda entregar esta ayuda técnica a más de dos mil personas en situación de discapacidad que la requieren urgente; y especialmente ahora en la emergencia que sucedió donde varios catres clínicos, sillas de rueda y elementos ortopédicos fueron embarrados con la subida del río en Coltauco y otras partes, por lo que nos interesa dar una respuesta rápida”, dijo el Gobernador Regional.
Sin embargo, destacó que los nuevos estándares impuestos por Contraloría para la toma de razón de los convenios pueden complicar proyectos futuros, pues exigen una mayor documentación y tributación. “Si hay que cambiar o modificar el proyecto, lo haremos porque nos interesa cumplir con todos los estándares que corresponde y con todas las garantías para traspasar estas platas que no se traspasará de un viaje; sino de acuerdo con las necesidades y con las garantías correspondientes”, dijo Silva.
Finalmente, tanto Contraloría como el gobierno regional de O’Higgins buscan transparentar la situación y garantizar el uso adecuado de los recursos destinados a proyectos de ayuda técnica para personas en situación de discapacidad, quienes requieren urgentemente la asistencia que estos convenios buscan proporcionar.
“Si ven las observaciones sale Levantemos Chile, Corfo, Universidades, porque cambiaron los estándares en el cual se exigía la tributación, no es que esa institución sea tránsfuga o como quieren meternos a todos en el mismo saco, sino que cambiaron los estándares y lo que hay que hacer es reingresa nueva documentación o nuevas solicitudes que nos hace Contraloria que están dentro del marco legal”, finalizó Silva Amaya.

Fotografías: El Rancagüino

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...