Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Gobierno valora acuerdo que permitió despachar a ley escaños reservados: “Hoy es un día que quedará en la historia”

Fuente: www.emol.com – Por: B. Osses – 16.12.2020
La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, agradeció a diputados y senadores y destacó que “hoy día estamos cerrando el ciclo que nos va a permitir tener una convención constitucional que será paritaria, con representación de los independientes y con la voz de los pueblos indígenas”.

Durante la noche de este martes, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera valoró el acuerdo que permitió el despacho a ley proyecto de escaños reservados, fórmula que establece 17 cupos dentro de los 155 convencionales en el órgano encargado de redactar la nueva Constitución.
En compañía del ministro de la Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y del subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villareal, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, agradeció al Congreso por el acuerdo alcanzado y calificó la jornada como “histórica”.
“Queremos agradecerle al Congreso y ahora en este momento histórico en particular al Senado en su votación unánime, el poder haber generado un tremendo hito histórico de reconocimiento a los pueblos indígenas y dar un paso más adelante en poder empezar a pagar la deuda histórica más grande que tenemos”, comenzó señalando la secretaria de Estado.
Agregando que “esta reforma es sin duda alguna un hecho que nos enorgullece. La capacidad que han tenido los honorables senadores y diputados de ponerse de acuerdo y de no anteponer nada que no fuera efectivamente la voz de los pueblos indígenas nos ha permitido entregarle al país este acuerdo tan trascendental”.
En ese sentido, la ministra enfatizó en que “no era posible escribir una nueva Constitución sin los pueblos indignas y hoy día estamos cerrando el ciclo que nos va a permitir tener una convención constitucional que va a ser paritaria, con representación de los independientes y con la voz de los pueblos indígenas”.
“Hoy es un día que quedará en la historia, que nos permitirá decir que tomamos buenas decisiones y esas buenas decisiones permitirán que finalmente podamos entregarle a nuestros hijos un país mejor del que recibimos de nuestros padres”, añadió la autoridad. Finalmente Rubilar también se refirió a la ratificación del criterio de que la totalidad de las candidaturas se establecerá por un mínimo de 5% para personas en situación de discapacidad.
“Estamos dando la señal de que efectivamente esta convención constitucional y esta nueva Constitución debe ser el reflejo de todos y todas”, sostuvo.

Fotografía: Captura pantalla

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...