Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Hoy se conocieron los resultados de las postulaciones a las Ues y el proceso de matrículas será entre el 1 y 3 de marzo

Fuente: www.emol.com – Por: Carolina González – 28.02.2021
En tanto, entre el 4 y el 10 de marzo, comenzará el segundo período de matrícula en el cual, las casas de estudio realizarán un nuevo llamado en aquellas carreras donde no se hayan completado todas las vacantes.

A las 12:00 horas de este domingo, se dieron a conocer los resultados de la nueva Prueba de Transición, la cual era un requisito para postular a las 43 universidades adscritas al sistema de acceso. Por consiguiente, entre el 1 y 3 de marzo se llevará a cabo el primer proceso de matrículas en los establecimientos de educación superior.
Mediante el sitio -acceso.mineduc.cl- los miles de jóvenes que rindieron la PDT, podrán postular a las 1.910 carreras impartidas en las universidades que están adscritas bajo el sistema único de admisión. Esto, mientras hayan sido convocados y seleccionados por alguna casa de estudio.
En tanto, entre el 4 y el 10 de marzo, comenzará el segundo período de matrícula, en el cual las universidades podrían realizar un nuevo llamado en aquellas carreras donde no se hayan completado todas las vacantes, haciendo correr las listas de espera y, eventualmente, abriendo un periodo de repostulación. Los detalles de esta información deben ser revisados directamente en el sitio web de cada universidad.
En forma paralela, se sigue desarrollando el proceso de postulación directa a las universidades adscritas, en la que se enmarca la admisión especial. No obstantes, las universidades y centros de formación técnica que no estén adscritos al Consejo de Rectores, podrán tener su propio proceso de admisión 2021, por lo que cada solicitante deberá revisar esa información con la casa de estudio de preferencia.
Desde el Ministerio de Educación, destacaron que el proceso de admisión 2021 presentó varios cambios, tales como el aumento en la admisión especial, o la habilitación para postular para el 10% superior de su generación de egreso independientemente de si cumple o no con el mínimo de 450 puntos promedio en las pruebas obligatorias: “Un proceso que busca ser más equitativo y flexible, que reconozca la trayectoria previa de los alumnos y su buen desempeño en la etapa escolar”.

Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...