Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Incendios forestales y protección de la fauna silvestre

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Paloma Moreno Méndez (*) – 22.12.2022

Desde julio de este año hasta la fecha, CONAF ha contabilizado 1.930 incendios forestales en el país. En la región Metropolitana, por ejemplo, se ha incremento en un 1551% en la superficie afectada en esta región, aumentando en un 660% del promedio del quinquenio. En el caso de los últimos focos, las autoridades dieron a conocer que en un 35% fueron intencionales y que en el 53% ocurrieron por negligencia humana. A la hora de evaluar causas, también es necesario considerar que el cambio climáticoen estricto rigor, aquel atribuible directa o indirectamente al humano, ha traído un aumento de las temperaturas en el planeta, lo que también incide en la ocurrencia de estos incendios, pero principalmente contribuye a su propagación.
El impacto de los incendios forestales sobre la biodiversidad y los procesos ecológicos son complejos, debido a que afectan en distintas magnitudes al suelo, el agua, la vegetación, la fauna y la interacción entre ellos. En el caso de la fauna es un daño profundo y catastrófico, que produce una disminución de poblaciones animales vertebrados e invertebrados, provocando desequilibrios ecológicos y rupturas en la cadena ecológica.
Según el inventario nacional de especies de Chile, dependiente del ministerio del medio ambiente, “casi el 25% de las especies descritas son endémicas, lo que le confiere a nuestro país especial relevancia para la conservación de la biodiversidad del planeta”. Por lo tanto, la pérdida de especies nativas y endémicas es una pérdida que pudiera llegar a ser irreversible ya que un gran porcentaje de éstas, están clasificadas como amenazadas o en un alto riesgo de extinción.
Algunos ejemplos de especies endémicas, específicamente mamíferos, que se verían afectados por incendios y que ya se ven amenazados por la caza, destrucción de bosque nativo y presencia de predadores como perros son; el zorro de Darwin o zorro chilote, güiña, pudú, entre muchas otras especies de aves, reptiles, insectos y, por supuesto, especies vegetales.
Además, junto con el daño producido por el fuego y el humo, ocurre la pérdida de hábitat, la que juega un papel fundamental en la pérdida de las especies animales que conviven con los bosques. Por lo tanto, es fundamental tener planes de acción para proteger estas especies y evitar así su extinción.
Lo importante de recordar en estas instancias son las recomendaciones que hace el SAG ante una emergencia por incendio forestal. Éstas son: no ingresar a las zonas afectadas por el incendio sin la autorización de las autoridades competentes. En caso de avistamientos de ejemplares sanos, no acercarse y dejar que se reubiquen de manera natural. No alimentar a la fauna silvestre. Los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas, no los lleve a su domicilio.
Es importante también mantener a sus mascotas resguardadas, no sacarlas a pasear por el sector. Si lo hace, siempre utilizar algún medio de sujeción (correa) para evitar ataques y estrés a fauna silvestre. Conduzca con precaución en los alrededores de la zona afectada por el incendio.
Y ante la presencia de algún animal silvestre afectado en su libre desplazamiento, con problemas físicos o afectado por un incendio forestal, comunicarse a la mesa de ayuda +56 223451100 o a la oficina SAG más cercana. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

(*): Directora Académica Hospital Clínico Veterinario Universidad Andrés Bello – Sede Concepción

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...