Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Lluvias en zona central dejarían al menos 20 mm de agua caída en “pocas horas”: Advierten sobre posibles desbordes de ríos

Fuente: www.emol.com – Por: B. Osses – 18.08.2021
– Tanto desde Onemi como de la Dirección Meteorológica llamaron a la prevención de la población, ante el evento que calificaron como la “primera lluvia típica de invierno”.

Durante la tarde de este martes, diversas autoridades llamaron a la prevención de la ciudadanía, considerando el carácter “activo” que tendrá el segundo sistema frontal que se registrará en la zona centro sur del país. “La Dirección Meteorológica de Chile ha pronosticado un segundo evento para miércoles y jueves de la presente semana, que en términos generales mantiene las precipitaciones de normal a moderado establecido entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos”, comenzó señalando al respecto el Director Nacional de Onemi, Ricardo Toro, en una conferencia de prensa.
Sin embargo, la autoridad informó que lo anterior “incluye una alerta meteorológica para las regiones Metropolitana y O’Higgins por precipitaciones moderadas a fuertes, con montos entre 50 a 60 milímetros en zonas de precordillera y cordillera; y una segunda alerta meteorológica, que incorpora ahora precipitaciones de moderadas a fuertes, entre 20 a 30 milímetros y en corto periodo de tiempo, en la zona de los valles de ambas regiones y en la región de Valparaíso”.
En ese sentido, Toro detalló que de acuerdo al reporte de la Dirección Meteorológica está previsto que este frente “comience de forma incipiente en la madrugada del día miércoles y alcance su máxima intensidad en la tarde-noche y hasta la madrugada del jueves, continuando esporádicamente durante el día”.
“Dentro de las principales características de este nuevo evento se destaca que es la primera lluvia típica de invierno, acompañada de vientos moderados con rachas”, agregó.
Con lo anterior, la autoridad informó que desde Sernageomin se estableció que existe una “probabilidad moderada a alta de que se produzcan remociones en masa y deslizamientos. Por otra parte, se podrían producir desbordes de ríos, anegamientos, cortes de luz y agua potable y de conectividad”.
En esa línea, instó a la población que se encuentra en zona de riesgo y “específicamente a aquellas que han sufrido afectaciones anteriores por remociones en masa y crecidas de curso de agua, evitar pernoctar en la noche del miércoles si no es estrictamente necesario”.
Asimismo, “se recomienda también evitar concurrir a sectores precordilleranos y cordilleranos a acampar o a hacer incursiones para no exponerse a riesgos innecesarios”.
Ahora bien, respecto a las condiciones meteorológicas, Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica explicó que “llegó el segundo frente que teníamos anunciado y en este momento está afectando a lo que es costa del Biobío hacia el Sur. Ya tenemos presencia de nubosidad alta y media en la zona central. Esperamos que estas precipitaciones comiencen en la madrugada, en forma débil, y durante la mañana también de forma parcial y se irán incrementando después del medio día, para comenzar a precipitar de forma más definitiva hacia las 4/5 pm y tal como se indicaba, con mayor concentración entre fines del día miércoles y la madrugada del jueves”.
En tanto, respecto a la preocupación por el fenómeno, sostuvo que “si bien estamos hablando de una precipitación que es de 20 a 30 milímetros, acá el factor importante es que caerá esa cantidad de agua en poco tiempo. La concentración de la precipitación es la que estaría causando algún tipo de problema”.
“En el año 1987 cayeron 93,8 milímetros en 24 horas. Estos 30 a 40 milímetros podrían caer en 6 a 8 horas, por eso es el sistema de alerta que se ha activado”, ejemplificó.
Finalmente, el meteorólogo señaló que se está analizando la probabilidad de formación de tormentas eléctricas. “En este momento están bastante altos los índices de inestabilidad, con los que nosotros trabajamos para pronosticar este fenómeno. De ser así esto se confirmará mañana”, sostuvo.

Fotografías: Archivo imagen referencial El Mercurio/Internet

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...