Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Lolol: Conmemoran el Día de la Educación Parvularia con entrega de placa de reconocimiento oficial en Jardín “Angelitos de Lolol”

Fuente: www.pichilemunews.cl – 23.11.2022
– Para celebrar el mes de la Educación Parvularia durante todo noviembre se realizan, a nivel nacional y local, actividades que buscan poner en valor la importancia de la educación inicial y de una asistencia permanente de las niños y niños a los establecimientos educacionales.

El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Parvularia y del Educador/a de Párvulos, fecha que corresponde a la creación, en 1944, de la primera escuela de esta área educativa en la Universidad de Chile. Hoy siete décadas después, en O´Higgins conmemoraron esta importante efeméride con actividades en diversas comunas, una de las cuales es la entrega de la placa de reconocimiento oficial a la sala Cuna y Jardín Infantil “Angelitos” de la comuna de Lolol, hasta donde llegó el secretario regional (S) de la cartera de Educación, Pedro Donoso Gómez.
  Junto a la comunidad educativa del jardín infantil el SEREMI de Educación, destacó el compromiso del Gobierno con la educación parvularia y las infancias, comprendiendo la importancia de colocar a las niñas y niños en el centro de las políticas públicas, con énfasis en una educación de calidad, integral, equitativa y acorde a los desafíos del siglo veintiuno.
  “Sabemos que el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en las aulas es insustituible y que reporta enormes beneficios para el desarrollo cognitivo y emocional de nuestras niñas y niños. Por esto es muy importante que las niñas y niños asistan a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas todos los días, de manera permanente, de manera que los procesos educativos no se ven interrumpidos y puedan desarrollar al máximo todas sus potencialidades”, destacó el secretario Donoso.
Cabe recordar que, de acuerdo a cifras del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, durante el primer semestre de 2022 hubo un incremento considerable de estudiantes con inasistencia “grave”, es decir, con una asistencia promedio inferior al 85%. Desglosado por nivel de enseñanza, se observa una inasistencia grave en el 64% de las niñas y niños que asisten al Primer y Segundo Nivel de Transición (Pre-Kínder y Kínder).
“Tenemos una urgencia como país: traer de vuelta a todos los niños, niñas y jóvenes que por distintas circunstancias están fuera del sistema o con bajos niveles de asistencia. Para ello nos encontramos implementando un plan que nos permita revertir esta situación”, agregó el SEREMI (S).
CERTIFICACIÓN DE SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES
La sala Cuna y Jardín Infantil Angelitos se encuentra en el valle de Colchagua y acoge a una matrícula de 52 estudiantes, donde destaca una gran interculturalidad al acoger a niñas y niños de países tan diversos como Brasil, Bolivia y Haití. Su directora, la educadora María de Los Ángeles López, destaca la gran participación de la comunidad en las diferentes actividades que hoy los tiene muy felices, “que nuestro establecimiento obtenga este reconocimiento nos permitirá asegurarles estándares educativos y de funcionamiento en general a nuestras familias y de paso validar la tranquilidad y confianza que depositan en nuestro jardín. Sin duda este reconocimiento refleja el trabajo que venimos realizando desde ya 13 años, a pesar de las dificultades que se puedan presentar en el camino, siempre hemos estado convencidas en entregarles las mejores herramientas a nuestros niños y niñas” cerró la directora.
A través de la campaña #EnComunidadNosCertificamos, la Subsecretaría de Educación Parvularia, junto a la SEREMI de Educación, se encuentran promoviendo esta certificación que permite acreditar un estándar de calidad educativa, es decir, el cumplimiento de la normativa en lo relativo a aspectos: técnico-pedagógicos, de infraestructura y jurídicos. Así se entrega un sello de confianza y seguridad a las comunidades educativas y, especialmente, a las familias.

Saludo
“pichilemunews” se adhiere y saluda a cada una de las Educadoras de Párvulas como a cada profesional que labora cada día en el cuidado y educación de los niños en sus primeros años de formación.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...