Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Museo antropológico de la cultura Chinchorro comenzará su construcción en octubre: Estará en campus universitario

Fuente: www.emol.com – Por: B. Osses – 28.07.2021
– La edificación tendrá 4.953 metros cuadrados construidos y se espera que se entregue durante el primer semestre de 2024.

Luego de que esta jornada la Unesco inscribiera el asentamiento y momificación artificial de la cultura Chinchorro en la lista del Patrimonio Mundial, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) destacaron la pronta construcción del nuevo Museo Antropológico San Miguel de Azapa en Arica, dedicado especialmente a ella.
Según informaron, la Dirección de Arquitectura del MOP iniciará sus labores durante el cuatro trimestre del año, específicamente en el mes de octubre. En ese sentido, el subsecretario Cristóbal Leturia manifestó que “buscamos que la infraestructura pública pueda ser un aporte real al desarrollo de las comunidades en las que se insertan, por eso este proyecto contó con recursos adicionales del Ministerio para poder comenzar con los trabajos próximamente y albergar en unos años más, a los restos arqueológicos de la cultura Chinchorro, nombrada hoy patrimonio de la humanidad”.
Asimismo, destacó que “este nuevo museo no solo pondrá en valor nuestra historia, si no también dará un nuevo impulso a la actividad turística de la zona y permitirá dar trabajo durante su construcción”.
El museo, que se ubicará a 12 km de Arica, en el campus Azapa de la Universidad de Tarapacá, tendrá 4.953 metros cuadrados construidos, divididos en dos edificios. “El primero de ellos corresponderá al museo mismo, con salas de exposición, depósitos y laboratorios debidamente climatizados y protegidos de la luz natural, de manera de no afectar a las piezas patrimoniales. El edificio de servicios, por su parte, albergará el área de extensión, oficinas administrativas, oficinas de investigadores, el hall de recepción y la cafetería”, indicaron.
Además, se construirán más de 5 mil metros cuadrados de obras exteriores para accesos vehiculares y peatonales, áreas verdes y sombreaderos.
Cabe señalar que con el aporte del MOP, de aproximadamente 4.630 millones a través del Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19, y que fueron transferidos al Gobierno Regional de Arica, la obra cuenta con un financiamiento total de 18.602 millones de pesos, “que permiten la adjudicación de este contrato a la empresa Cosal, que estará a cargo del diseño definitivo y de la ejecución de las obras”.
En tanto, el plazo de construcción del proyecto es de 28 meses, por lo que se estima que la nueva edificación será entregada durante el primer semestre de 2024.

Fotografía: MOP

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obra vial

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.04.2025 Obras ejecutadas por la Dirección de Vialidad alcanzan una longitud de 5,5 kilómetros y son parte de la red vial...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...