
Fuente: www.pichilemunews.cl – 25.04.2021
– En una ceremonia virtual usando la tecnología, realizada el 21 de abril recién pasado, el municipio de Navidad -a través de su área de Cultura- lanzó oficialmente una importante obra que da cuenta de importantes hechos que abarcan -como lo dice su título- desde la Colonia al presente.
Valiosa información quedó consignada en esta obra, fruto del trabajo que se prolongó por varios años y donde contó con importante apoyo de funcionarios municipales, como de vecinos que aportaron, como de diversas fuentes dispersas en documentos consultados. Sin duda, será un gran aporte no solo para los estudiantes, sino para toda la comunidad y lectores en general.
A la ceremonia, vía Zoom, fueron invitados las autoridades comunales, ex concejales -entre ellos el actual gobernador de la privincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega Bahamondes, funcionarios municipales y, obviamente, el autor de la obra, el escritor e investigador Mariano Bay Espinosa.
En el desarrollo de la actividad, estuvo a cargo de Vivian Saéz, Encargada de Cultura, como de Vanessa Pino, funcionaria de apoyo en el área de Cultura, de la Ilustre Municipalidad de Navidad; quienes realizaron una introducción de cómo se generó este proyecto presentado el año 2015, quiénes lo aprobaron entre ellos el actual alcalde y concejales, algunos vigentes y otros ex concejales, incluido el ctual gobernador provincial. Asimismo, quiénes participaron colaborando aportando antecedentes y testimonios, todos insumos entregados al autor de la obra que los ordenó secuencialmente junto a los propios recabados de diversos documentos oficiales.
Tras ello, el alcalde Horacio Maldonado -que por estos días está cumpliendo 51 años en servicio a la comuna- hizo también un recuerdo de cómo empezó a gestarse esta obra que -señaló- “será sin duda un importante aporte al mayor conocimiento de la comuna” y que se une a otra obra que -recordó- también tuvo la ocasión de presentar. Esa vez, dijo, en la comuna de Providencia, escenario del lanzamiento del libro de don Edgardo Cabello Granott, autor del libro De Rapel a Topocalma, La pequeña historia de pequeños pueblos de Colchagua, de 370 páginas y que salió a la luz el año 2002, bajo el sello editorial RIL Editores.
Autor
Acto seguido se le dio el pase al autor, quien hizo una sucinta reseña de la obra, dando algunos datos de quiénes fueron -en principio- los dueños de esas tierras que dieron origen a la comuna -entre ellos Juan Gómez de Almagro, los jesuítas, como del paso de científicos como Charles Darwin entre otros, de la historia que está detrás de varios barcos en la costa de esos territorios -entre ellos el bergantin conocido como la Santona, cuyos vestigios aún están cercanos a la costa, y de varios otros hechos que alimentan el interés por leer la obra. Posteriormente, se le entregó un galvano en reconocimiento a su gran aporte cultural a la comuna.
Y, finalmente, el propio gobernador Carlos Ortega felicitó al autor de la obra, a la que -como se dijo- él también contribuyó aprobando en su momento en calidad de concejal, como otras ex autoridades, a la concresión del libro que reúne la historia de la comuna.
Fotografías: Captura Video Lanzamiento
