
Fuente: El Rancagüino online– Por: Fernando Ávila F. – 14.05.2021
– Esto tras el informe de Contraloría por supuestas irregularidades financieras. La Fiscalía de Alta Complejidad ordenó los peritajes.
La mañana de este jueves, por orden de la Fiscalía de Alta Complejidad de la región de O’Higgins, personal de la Policía de Investigaciones llegó hasta la Municipalidad de San Fernando donde se incautó documentación y computadores de las dependencias.
Consultamos en la Policía de Investigaciones sobre este hecho desde donde se nos indicó que no se referirían a la diligencia, ya que sólo se cumplía con la orden emanada desde la Fiscalía.
La medida se debe a las supuestas irregularidades financieras que habría en el municipio luego de un informe emanado desde la Contraloría las que se extenderían a la Corporación de Educación de la comuna y Salud. Entre estas irregularidades, según el informe, destacan en la ejecución y rendición de los recursos públicos destinados a las áreas de salud y educación en la municipalidad. Según la Contraloría, se verificó que la dirección regional de la Superintendencia de Educación, tiene gastos no acreditados por mil 456 millones de pesos correspondiente a remuneraciones, consumo de electricidad transferencias entre otros.
Lo publicado por Contraloría, indica que CORMUSAF recibió 500.000.000 de pesos por parte del municipio rindiendo a esta 363.586.301, en bienes, mismo monto que fue rendido anteriormente al Ministerio de Educación. Se informó que la corporación poseía saldos de reserva provenientes se subvenciones ministeriales por 7 mil 864 millones de pesos. Se advirtieron diferencias entre los saldos informados y el saldo disponible en las cuentas bancarias destinadas a los recursos del área de educación por 8 mil 379 millones de pesos. Respecto a esto, el alcalde Luis Berwart, acompañado de los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, emprendió acciones legales, (recurso de protección), en contra de la Contraloría General de la República tras dar a conocer a su juicio el errado informe sobre auditoría a las áreas de salud y educación de CORMUSAF, recurso que fue rechazado por la corte.
Consultamos en Fiscalía Regional sobre este allanamiento, pero tampoco tuvimos respuesta sobre el tema.
Fotografía: El Rancagüino
