Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Juan Ávila Peña – 16.02.2023
– Continúa conflicto ante demanda de vecinos en contra del Municipio pichilemino.
Como ha sido difundido por este medio, aún no se pone en tabla el fallo por el recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones por la Junta de Vecinos de Playa Hermosa en “contra de la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU, representada legalmente por su alcalde Cristian Pozo Parraguez, por los actos ilegales y arbitrarios cometidos al abandonar sus funciones en la defensa, control, administración de los bienes nacionales de uso público cedidos a la Municipalidad, vulnerando derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de nuestros vecinos; y por la omisión injustificada en sus deberes como supervigilante del territorio comunal, en consideración de los fundamentos de hecho y derecho”, planteados en escrito con fecha 5 de octubre de 2022.
Ante el recurso antes indicado, con fecha 8 de noviembre de 2022, la Municipalidad respondió con informe a la Corte de Apelaciones de Rancagua el requerimiento en forma parcial, haciendo una relación de los hechos a contar del rechazo por parte de la DOM al permiso de construcción solicitado por el privado que dice contar con títulos de dominio, objetando los documentos presentados. Esto dio origen a un reclamo del privado a la Contraloría, quien determinó que el DOM se había excedido en sus atribuciones, básicamente en que no procedía analizar títulos y que sólo bastaba una declaración jurada del solicitante.
Luego, en el punto 11 del informe señalado como defensa del municipio, se establece: 11. En efecto, dicho Excmo. Tribunal, acogiendo recurso de casación deducido por la Municipalidad de Vitacura, ha establecido que “está en lo cierto la defensa municipal al expresar que la autoridad de la DOM es amplia y le es posible pronunciarse sobre la titularidad del dominio del bien en el cual se requiere se le conceda permiso para llevar adelante un anteproyecto de construcción”.
Luego, en los puntos 23 y 25 se establece:
23. La Municipalidad, luego de estudios más acabados, con un levantamiento topográfico de la calle Guillermo Tell y las adyacentes, adoptará las acciones que correspondan para poner término a la eventual apropiación de bienes de uso público y municipales por parte de Eluney SpA y de su antecesor en el dominio.
25. A modo de conclusión, podemos sostener que la Municipalidad de Pichilemu es dueña de parte de los terrenos, destinados a calle, en los cuales Eluney SpA ha obtenido y pretende ejecutar el Permiso de Edificación cuestionado, lo que afectaría su validez.
Para dar cumplimiento a lo señalado en el punto 23, el Alcalde se comprometió a contratar los servicios de un profesional para ejecutar el levantamiento, lo que no ha sido posible pues la licitación fue declarada desierta.
Por otra parte, la empresa que se dice propietaria del terreno ha solicitado a la Corte de Apelaciones poner la causa en tabla y emitir fallo ante la demora por parte de la Municipalidad en dar respuesta comprometida, lo que estaría ocurriendo esta semana. En vista de ello, los vecinos se reunieron para analizar la situación y decidieron contratar los servicios de un profesional para hacer el levantamiento topográfico requerido y entregárselo a la Municipalidad, hecho concretado el jueves 15 de febrero.
Debemos recordar además, que el sábado 28 de enero los vecinos efectuaron una manifestación de protesta en el sector sur del aeródromo, paralizando el tránsito, debido a la demora en atender los requerimientos ciudadanos del sector: solución a los problemas con el basural que se forma en el acopio y demora en resolver tema de la usurpación.
El Alcalde indignado se dirigió al Presidente de la Junta de Vecinos de Playa Hermosa para reclamar por dichas acciones, citándolo para el día lunes siguiente a una reunión de trabajo. En esta y en forma pública, manifestó que se ha trabajado arduamente en estos temas, que se incluiría una franja de expropiación en el Plano Regulador Comunal en revisión para el caso de perder el juicio, que el abogado encargado de la defensa se le estarían entregando mayores antecedentes y que uno de ellos por el momento no es posible por cuanto fue declarada desierta la licitación por el levantamiento topográfico.
Hasta aquí, nada concreto. Lo del basural se ha iniciado trabajos para separar acopio de botellas de vidrio y plásticas al costado poniente del aeródromo y en el terminal sur, se ha tapado con un cerco de madera los carros que reciben la basura.
Haciendo un análisis retrospectivo del conflicto de usurpación, está claro que el municipio, actual administración y la anterior fallaron ante una demanda ciudadana basada en antecedentes y documentos que le han sido entregados por la Junta de Vecinos de Infiernillo desde al año 2018, ratificada a través de correos y mensajes electrónicos a los Alcaldes y a la asesoría jurídica.
A juicio de los vecinos, fue un error por parte del municipio en pleno su declaración en el sentido de reconocer la propiedad privada, basada en un análisis de títulos desde el año 2006 a 2022, en circunstancias que se le había advertido que el terreno en cuestión tenía inscripción conservatoria desde el año 1960 ¿por qué no se verificó antes?
En su escrito presentado a la Corte de Apelaciones la Municipalidad reconoce que hay razones que justificarían su propiedad, basado en los títulos de 1960. ¿Por qué razón se debe esperar más de cinco años para que la autoridad elegida por sus ciudadanos ejerza sus funciones en un tema tan sensible como este?. ¿Por qué se arrastró a todos los concejales a establecer que el privado tenía razón y que el terreno no era municipal?
Nota del Editor: El autor de este artículo lo escribió sin conocer de la audiencia fijada para hoy jueves 16; pero ello en nada desmiente la serie de hechos y evidencias que quedan al descubierto: la negligencia municipal, tras sostener el 8 de noviembre de 2022, ante la Corte de Apelaciones de Rancagua que hará un Levantamiento Topográfico, al indicar “La Municipalidad, luego de estudios más acabados, con un levantamiento topográfico de la calle Guillermo Tell y las adyacentes, adoptará las acciones que correspondan para poner término a la eventual apropiación de bienes de uso público y municipales por parte de Eluney SpA y de su antecesor en el dominio”.
Fotografías: WSG/Archivos “Pichilemunews”.
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...