Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Pichilemu: De la euforia a la desgracia, aunque con desenlace feliz

Fuente: www.pichilemunews.cl – 30.06.2023
– El 7 de febrero de 1984, dos días después de haber celebrado con algarabía la comunidad deportiva pichilemina el máximo galardón en un torneo -el título en el 40° Campeonato Nacional de Fútbol Amateur, realizado en casa- una familia santiagüina veía cómo una de sus integrantes -una pequeña de 6 años- recibía un paletazo en su cabecita; dejándola con un TEC y hundimiento de su cráneo.
– Para esa familia -que por primera vez viajaba al balneario en sus vacaciones- fue “debut y despedida”.

Esta es la historia que vivió una familia santiagüina que arrendó una vivienda en el sector de Infiernillo. Viajaron temprano, ese mismo día, los padres junto a sus ocho hijos, entre los 6 y 17 años.
Todo había sido planificado de tal manera que, los padres los dejaban en la vivienda, con víveres y dinero para pasar todo el resto del mes de febrero en Pichilemu. Y, sus padres se devolvían inmediatamente a sus respectivos trabajos en la capital.
Ya sus padres en viaje de regreso, la disciplinada familia que, encabezaba el hijo de 17 años, seguido de su hermana de 16, ordenaron las cosas tras el almuerzo, se pusieron sus trajes de baño, tomaron toallas y partieron a la playa La Caletilla, a pocas cuadras y enfrente de la casa arrendada.
El día estaba soleado y el viento característico pichilemino aún no estaba en su apogeo. Unos pocos hermanos chapoteaban en la orilla, mientras los dos mayores cuidaban los enseres, al tiempo que estaban atentos a sus hermanos. Sin embargo, transcurridas unas dos horas, la alegría y el disfrute se transformó abruptamente en una tarde para olvidar … Un secó golpe de una paleta de un joven que jugaba en la orilla, alcanzó a la más pequeña de los hermanos –María José, de 6 años- cuando ésta que estaba jugando con arena recibió en la sien derecha el fuerte impacto; dejándola inconsciente tirada en la orilla.
En rápida reacción de sus hermanos mayores la llevaron a la Casa de Socorros para que le brindaran los primeros auxilios a la niña que, afortunadamente volvió en sí. Ahí, jóvenes médicos en práctica la vieron y le dieron algunos remedios para calmar los dolores si estos se intensificaban; pero los hermanos preocupados por la menor -no convencidos de llevársela para la casa en ese estado- preguntaron si había algún médico mayor que pudiera verla y dar su opinión.
Los médicos le contestaron que ya se había retirado del turno. Aún así, los hermanos con su preocupación creciente insistieron dónde vivía hasta que obtuvieron la dirección. Hasta ahí llegó el hermano mayor preguntando en la Residencial “Victoria” a menos de una cuadra de la Casa de Socorros por el Dr. Gustavo Rayo, a la sazón médico director del centro hospitalario que funcionaba en Pichilemu a la fecha, con categoría de Hospital.
El médico que estaba terminando de tomar once, ante la situación descrita, volvió rápidamente a la Casa de Socorros, a ver a la niña. Observó a la niña y dio su opinión: “La niña presenta una Fractura Fronto Parietal derecho con hundimiento. Y es necesario trasladarla en forma urgente a un centro especializado para su operación”. Luego de unos segundos de silencio, mientras los rostros de sus hermanos estaban al borde del llanto ante la incertidumbre y panorama, el médico volvió a hablar. Les dijo: “Por tierra no es recomendable sacarla, pero -por la hora- tampoco es posible su traslado vía aérea. Sin embargo, en un rato más llega a la misma residencial el piloto del Club Aéreo que está volando el avión y él puede llevarla mañana en cuanto estén las condiciones climáticas para despegar”.
Tanto el dueño de la residencial, Rigoberto Miranda, como uno de sus hijos -Humberto- eran socios del Club Aéreo. Y, el piloto del Club Aéreo, Jorge Garcés, pagaba ahí su estada cuando iba a Pichilemu, esa temporada a realizar vuelos populares. Más aún, el médico Gustavo Rayo entusiasmado por el tema aéreo que se conversaba habitualmente, se había hecho socio y estaba realizando el curso de vuelo en sus horas libres.
Fue la casualidad, o el destino que, apenas impuesto el piloto de lo que había pasado y que era necesario sacar a Santiago a la niña accidentada, inmediatamente mostró su mejor disposición para hacer el traslado, aunque advirtiendo que el despegue dependía de las condiciones atmosféricas de la mañana siguiente.
Todo quedó acordado a estar temprano en el Aeródromo. Tras eso, los hermanos se contactaron vía telefónica con sus padres para contarle lo sucedido y, la necesidad de que ellos coordinaran todo para que su hermana pequeña, aterrizado el avión en el Aeródromo de Tobalaba, le estuviera esperando una ambulancia para su traslado al Hospital o Clínica, para su operación ….

……………………………………………………………………………………………………………

Veinticinco años después de ocurrido ese accidente, logramos contactar a María José Fernández Reyes; quien de 31 años estaba felizmente casada y con tres hermosos hijos a esa fecha.
“Pichilemunews” tiene esos testimonios -en resguardo- para un proyecto que hasta ahora sigue a la espera sea aprobado en instancias regionales.
No obstante, las circunstancias han obligado a sacar a la luz nuevamente este caso de salvamento de una vida humana, donde el traslado vía aérea resultó crucial para que la vida de esa pequeña de seis años, tras la oportuna intervención médica realizada por un cirujano especialista, pudiera seguir con vida. Y desarrollarse normalmente hasta ahora.
No es el único caso en el historial del Club Aéreo de Pichilemu, CAP, institución aérea que sin contar con un aeródromo no podría existir. Menos aportar con sus actividades a preparar pilotos, contar con al menos una aeronave y estar -siempre- dispuestos ante emergencias como la señalada.
Si bien la existencia del aeródromo está amenazada, ante una demanda de restitución por un fundamento que acusa que la Municipalidad no respetó una de las cláusulas de la Escritura de Donación, al destinarlo el año 2019 a actividades ajenas a la aviación (en un sector del recinto y paralelo a la pista, se dispuso el funcionamiento de ramadas, cocinerías y otros kioscos, con ocasión de las Fiestas Patrias).
Sin embargo, el argumento es tan débil y raya en la ignorancia de cómo funciona la normativa aeronáutica, que, no obstante, a ser efectiva esa actividad, ésta se realizó con las autorizaciones pertinentes de la autoridad aeronáutica, DGAC, y no por ello, el aeródromo por tal actividad dejó de ser serlo. No hay ningún documento oficial que diga lo contrario. Es cosa de tiempo, y toda esta demanda quedará resuelta tras conocerse la resolución del Tribunal local.
Dos abogados están tras esta demanda -por encargo de quien se erige “en heredero universal”- de las propiedades de quien fue propietario de esos terrenos y que en el año 1947 fueron donados a la Municipalidad de Pichilemu.
Ésta, en su obligación de defender los bienes municipales y bienes nacionales de uso público -esta vez reaccionando a tiempo y como lo ordena la ley- dispuso a sus profesionales a contestar la demanda. En tanto, el Club Aéreo fue aceptado por el tribunal a ser “tercero coadyudante” a través de la destacada profesional Isabel Riquelme, quien -como sus colegas del municipio pichilemino- ha realizado ya dos presentaciones de acuerdo con el sistema procesal: Contestación y la dúplica a la réplica de los demandantes con los argumentos que tanto el CAP, como otros están aportando información.
Por otra parte, la Junta de Vecinos de Playa Hermosa, sigue insistiendo en ser parte del caso; y, probablemente, se agregue otra institución para apoyar en la defensa del bien municipal y que nos pertenece a todos.
Mientras tanto, adjuntamos parte del material gráfico que algún día, aparecerá publicado in extenso en “pichilemunews”.

Ilustración: Cristóbal Segura/Artículo Revista “Chile Aéreo”: Claudio Cáceres/Fotografías: Archivo “Pichilemunews”.

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...