
Fuente: www.pichilemunews.cl – 04.01.2023
– En una asamblea realizada recientemente, dirigentes de la JJ. VV. “Infiernillo” rindieron cuentas a la asamblea y, tras ello. Dirigentes electos y reelecto, asumieron por período de tres años.
La Comisión Electoral de la Junta de Vecinos N° 2 Infiernillo citó a Asamblea Extraordinaria a la Comunidad de este importante sector para el miércoles 28 de diciembre a las 19:00 horas para tratar como único punto en tabla: entrega por parte de la directiva vigente a la nueva directiva, de todos los documentos, registros, libros, actas, etc., que tienen relación con la parte administrativa de la organización y la libreta de ahorro con la cantidad de dinero disponible.
La nueva directiva que asume luego de la elección del 23 de noviembre de 2022 por un período de tres años está compuesta como sigue:
Presidente Eduardo Saldías que obtuvo 65 votos, siendo confirmado en el cargo. Tesorera María Bernardita Silva que obtuvo 40 votos, nueva en la directiva. Secretario Nelson Mortales que obtuvo 23 votos, nuevo en la directiva.
Primer Director René Honorato que obtuvo 9 votos, nuevo en la directiva.
Segundo Director Segundo Vergara que obtuvo 4 votos, nuevo en la directiva.
La Presidenta de la Comisión Electoral, María E. Gutiérrez, hizo un llamado a la asamblea a respetar el resultado de las urnas y ponerse a trabajar en forma conjunta para lograr el objetivo de tener un mejor barrio.
Luego, el Presidente en ejercicio dio lectura al Acta de Entrega de su gestión, en un tono bastante autocrítico, resaltando aquellos aspectos fundamentales del período mayo de 2018 a diciembre de 2022, resumidos como sigue:
Informe de Tesorería: situación recibida al 12 de junio de 2018, ingresos y egresos por año desde esa fecha al 12 de diciembre de 2022 y libreta actualizada a dicha fecha, con un saldo de $ 8.310.623 (ocho millones trescientos diez mil seiscientos veintitrés pesos), incluyendo intereses y reajustes al 30 de noviembre de 2022. Dentro del informe se establece que luego de las revisiones de años 2018 y 2019 se ha tratado de incorporar las sugerencias de la comisión revisora de cuentas, quedando como tarea pendiente el contar con una contabilidad que se haga mes a mes, informando ingresos y egresos del período y saldo. No hay desfalco, dolo, malversación u otra figura delictiva, sólo hay desorden como ha sido manifestado frecuentemente en las reuniones y también por parte del Tesorero, quien reconoció sus limitaciones técnicas.
Resumen de los temas más relevantes durante este período: aspiración a Parque Vecinal La Caletilla, nueva sede en terreno aledaño al actual, defensa de bienes nacionales de uso público del sector, Creación de nuevo Comité de Pavimentación calle Agustín Ross, pavimentación de veredas, temas de seguridad, solución a calles polvorientas (hoy en ejecución por el municipio), obtener de la Municipalidad que cumpla con su responsabilidad de construir baños en la sede y otros.
Respecto a la conformación de la directiva que entregaba el mando, dio cuenta que la Tesorera que figura en actual certificado emitido por el Registro Civil con fecha 23 de diciembre de 2022, no asumió el cargo como consta en acta del 21 de agosto de 2021, en la que manifestó que no lo haría hasta que se aclarara rechazo del Registro Civil a elección de octubre de 2019. Por otra parte, figura como directora María José Mauro, quien hoy forma parte de la directiva de Junta de Vecinos de Playa Hermosa, sin haberse recibido carta formal con su renuncia, sólo de palabra según acta del mismo 21 de agosto de 2021.
Por estos mismos hechos en la práctica la dirección de nuestra JJVV estuvo a cargo del presidente y secretario elegidos en octubre de 2019 y del Tesorero elegido en mayo de 2018, en una situación absolutamente anómala.
La razón que explica esta situación y como constaba a la asamblea, es que ha existido un conflicto en la organización que hizo crisis con una elección declarada nula por el Tribunal Electoral Regional y luego ratificada por el TRICEL, lo que obligó a un nuevo proceso electoral bajo la supervisión de la Dirección de Organizaciones Sociales y de DIDECO de la Municipalidad de Pichilemu, culminado el 23 de diciembre de 2023 con el llamado a la reunión de cambio de mando.
Como tantas otras organizaciones, también dio cuenta de la irregularidad en las reuniones por la pandemia, suspendidas en marzo de 2020 y reanudadas en agosto de 2021. Hizo también un llamado a la asamblea para que apoye a la nueva directiva fin de desarrollar su trabajo en forma normal con la colaboración de toda la Comunidad, en coordinación con las autoridades locales, provinciales y regionales.
Por último, señaló que, para ejercer plenamente la nueva Directiva, especialmente en el área de Tesorería, se requiere de la certificación formal por parte del Registro Civil a fin de hacer los cambios que el Banco exige para efectuar giros, plazo que se estima a fines de enero de 2023 o febrero a más tardar.
Luego de entregada el Acta para la firma de la Comisión Electoral, se hizo entrega de la misma al nuevo Secretario elegido, Nelson Morales, quien estampó su firma de recepción, junto a toda la documentación detallada en el Acta, propias de su cargo y a la nueva Tesorera, María Bernardita Silva, aquellos relacionados con su área.
A pesar de que el único punto en tabla era la entrega del mando, la asamblea hizo presente una serie de aspiraciones para que la directiva se haga cargo de ellas, muchas que ya vienen siendo planteadas a las autoridades desde hace al menos cuatro años: polvo en calles del sector (en estos momentos se está aplicando producto en calles), pasto en casi todas las veredas y calles, pavimentación de veredas, etc.
Un aspecto positivo de esta reunión es que se ha recibido sabia nueva, con la incorporación de jóvenes con entusiasmo para seguir participando de las actividades de este sector, que tiene un futuro maravilloso y que requiere de aunar voluntades, despertar sentido solidario, no dejar para mañana lo que podemos activar hoy.
A continuación, se dirigió a la Asamblea cada persona elegida haciendo una breve descripción de su actividad y lo que espera entregar a la JJVV desde su cargo.
Finalmente, una vecina de larga trayectoria en el ámbito cultural pichilemino, Lía Lazo, hizo entrega a las vecinas de un juego de semillas de productos agrícolas para ser sembrados en sus terrenos y propiciar la auto sustentabilidad, ayudando con el medio ambiente, muy bien recibida por la asamblea.
Es de esperar que estos nuevos aires logren mejorar la convivencia en esta organización de un sector tan grande como el de Infiernillo, difícil de manejar por la misma razón pero que cuenta con personas dispuestas a trabajar y colaborar.
Finalmente, se programó reunión del nuevo directorio para el día 12 de enero de 2023 y primera asamblea para el 19 de enero a las 19:00 horas en la sede vecinal.
Fotografías: JJ. VV. “Infiernillo”
