
Fuente: www.pichilemunews.cl – 14.07.2022
– A cargo de la profesora Verónica Páez de Sacristá; inició su funcionamiento como anexo de la Escuela Mixta 90-91, en la Escuelita levantada por la Junta Vecinal Nº 2.
Así informamos en las páginas del diario La Tercera sobre esta añorada aspiración de los habitantes del sector Infiernillo y de Playa Hermosa.
Si bien una fecha importante se conmemora y celebra en el mes de noviembre, según lo recuerdan en su página de Facebook; en la bitácora de esta Escuela existe la fecha que indica que inició su funcionamiento hace 45 años.
La escuelita que nació en instalaciones construidas por la Junta de Vecinos N° 2 “Infiernillo” en un sitio municipal (en uno de los dos sitios donados por el vecino Gustavo Ureta Stulzen), en el segundo sitio se construyó la Capilla del sector.
Años después, ante el aumento de la matrícula, las autoridades municipales debieron “sacrificar” el área verde de las Población “María Luisa”, quitándole superficie a la Plaza “Bernardo O’Higgins”.
Asimismo, desde hace algunas décadas pasó a denominarse Colegio Libertadores, el cual -desde hace pocas semanas- está dirigido por el profesor Mario Rojas Soto, tras adjudicarse el concurso al que convocó el municipio pichilemino.
El sueño
El sueño de la escuelita para los niños del sector Infiernillo -según actas municipales- se empezó a gestar y plantear como una necesidad, a principios de la década del ’70; idea que tomó fuerza a través de la Presidenta de la Junta de Vecinos, señora Ella Mauske, que presidió esa unidad vecinal en el año 1975, organizando la Semana de Infiernillo para reunir fondos para acometer aquel sueño junto a las autoridades municipales de ese tiempo.
Fotografías: Facebook Colegio Libertadores/Archivo “pichilemunews”
