www.pichilemunews.cl – 14.06.2023
– Podría decirse con mucha propiedad, que el personaje de que trata este artículo, en jerga popular podría decirse que es un “mentolathum”; pero sería herir un poco su sensibilidad, aunque lo decimos con respeto. Pero, sinceramente me ha costado encontrar el título adecuado porque estamos refiriéndonos a Franco Sergio Antonio Fernández Rojas. Y como el hombre no se queda corto con nombres -reflexioné- que si no considero todo lo que ha hecho y hace, capaz que me reclame …..
Bueno Franco, había que partir por algo. ¿Y qué le vamos a hacer cuando no estamos inspirados? No obstante, a que hay tanto qué decir, de tanto que hay que referir, de hoy y ayer …; pues a Franco -como a su único hermano Bruno, que está radicado años en Estados Unidos- lo conocemos desde jovencitos. Y hoy andan por los 55 años …
Sin ser amigos, con Franco tuvimos varios contactos entre los años 1996 y el año 2004, pues él desde el año 1992 y hasta ahora se desempeña como uno de los choferes municipales -más precisamente: conductor, como dice él- período en que coincidimos al ser parte del Concejo Municipal. En un día cualquiera, Franco se acercó para exponerme una inquietud, donde pensó que el tema podría ser de mi interés y, apoyarlo para que esa idea de él “pudiera salir a flote”.
Trataré de recordar esa conversación. Me dijo: “Don Washington, no sé si usted sabe que yo, después que entré a trabajar en forma estable a la Municipalidad, yo sigo practicando buceo, claro que ahora en forma de deporte. Y, conociendo algo sobre naufragios ocurridos en nuestra costa, me sumergí varias veces -con marea alta y baja- hasta encontrar los restos del barco “………….”. Sabe usted, quedé tan impresionado y maravillado al ver el casco y su hélice reluciente en partes y en otras plagado de pequeños moluscos adheridos. Seguí buscando hasta llegar a la proa y su nombre “…………” no se nota porque está con muchos moluscos y las algas como el fuerte oleaje me hicieron desistir, en ese momento, por mi seguridad. Pero estoy seguro casi en un 100% que se trata del “…………”. ¿Qué cree usted?”.
-Sería espectacular que fuera el “……………”, pero también puede ser el “…………….”.
Aunque da lo mismo cuál barco es. El solo hecho de encontrar sus restos, es un hallazgo interesante. ¿Y cuál es tu idea, rescatar piezas, sacar la hélice? Sería maravilloso tener piezas, objetos de ese u otro barco en el Museo que he planteado en el Concejo debiéramos crear, como de otros objetos interesantes que pueden mostrarse como parte del patrimonio cultural de nuestra comuna, de nuestros antepasados, de las antiguas civilizaciones que nos antecedieron …?”.
Franco me oía atentamente y veía que quería intervenir para expresar algo más, hasta que no aguantó: “Eso es lo que quería. Que alguien me oyera mi idea y ojalá que me apoye. Porque digo yo, eso cada día se está carcomiendo y podría perfectamente ser exhibido, mostrado a los pichileminos y a nuestros turistas …”.
¿Pero sabes tú que esto de sacar objetos no es tan sencillo, hay que pedir autorizaciones y, además, una serie de restricciones que imponen las leyes …?
“No sé mucho de eso, pero yo sé que otras personas han encontrado en el pasado cosas y las tienen guardadas. Y aquí serían para mostrar en un lugar, como dice usted en ese mismo museo que está diciendo ….”. Bueno no hay peor diligencia que no se hace. Así que, enviaremos una Carta a los organismos pertinentes de la Armada. Y, paralelamente, a una empresa de equipos submarinos solicitando que estudien apoyar con equipos y trajes a cambio de la publicidad que significaría participar de esta empresa, de este esfuerzo que sin duda representa. ¿Te parece?
Y así lo hicimos. Redactamos una carta dirigida a autoridades marítimas. Y otra a Aqualung. Al cabo de un tiempo prudente, nos respondió Aqualung y en forma positiva a ser parte del proyecto. Desgraciadamente las autoridades marítimas nunca lo hicieron ….
Cuando vimos ya que no tendríamos esa autorización, aunque Franco decía que igual intentáramos, lo convencimos que no era lo correcto y además era exponerse a que -aparte de quitar los objetos rescatados y llevárselos a otro lugar- debiéramos enfrentar algún cargo ante la justicia, pues esos actos están considerados ilegales …
Podríamos -quizás- haber presionado como en otros proyectos, para “ablandar” la burocracia; pero concluimos que no era recomendable, porque eso iba a permitir a que otras personas intentaran sacar no con los fines altruistas que pretendíamos. Y, hasta la fecha, creemos que fue lo mejor …
Después de ese intercambio pasó el tiempo, nos enteramos de que Franco estaba abocado a otros intereses. Y, desde ese momento, quisimos volver a conversar con él. Esta vez fue nuestro interés que lo pudimos concretar hace unos días.
No obstante, a que estábamos de acuerdo a reunirnos, no fue fácil; ya que no respondía los mensajes para saber el día y hora para conversar y conocer sobre su afición y hobby que lo motiva horas de su tiempo libre y darse el gustito de adquirir esos equipos y una serie de accesorios, entre otras cosas para lograr la satisfacción en lo que se empecina.
Así y todo, nos decidimos a esperar un sábado para encontrarlo en casa y para allá nos fuimos. Y, afortunadamente lo encontramos y nos recibió sin mayores preámbulos junto a su fiel compañera, su esposa Norma. Quien lo entiende y lo apoya. Pues ese hobby -del que hablamos- lo mantiene en casa horas y horas de cabeza para hacer funcionar, reparar o cambiar repuestos para dejar sus “juguetes” funcionando …
Proyectoras
Como se podrá advertir no se trata de un hobby cualquiera. Acá estamos hablando de joyitas donde hay trabajo, muchas horas de dedicación y también, recursos pues son proyectoras de cine. Las mismas proyectoras que han sido usadas en cines de grandes ciudades y que con sus películas, filmes o cintas -cualquiera sea el nombre que usemos- deleitaba desde hace mucho más de un siglo a millones de personas, alrededor del mundo, siguiendo seriales semanalmente en las grandes ciudades. Y en los pueblos pequeños como el nuestro una vez al mes o, cuando mucho, cada dos semanas.
Franco, tiene nada menos que tres proyectoras de 35 mm: una funcionando que es la última que adquirió en una visita a la Isla Grande de Chiloé. Perteneció al cine de Castro y Franco, pese a que tenía algunos detallitos, ya la tiene funcionando, lo que vimos en una prueba que nos hizo; cuya marca es Sajonia. Y tiene otras dos en buen estado, pero aún desarmadas tras el traslado desde su lugar de origen.
Pero eso no es todo. Tiene cuatro de 16 mm (dos de ellas funcionando y a las otras dos solo le faltan repuestos que adquirir y conseguir en el mercado) y modelo Súper 8 (4 funcionando y dos en reparaciones). Y obvio, muchas películas para los 3 sistemas: 35, 16 y Súper 8, para lo cual mostró las cajas de películas guardadas.
¿Y cómo es que te abocaste a este hobby, cómo te nació el coleccionar estos equipos?
“Mire, a la edad aproximada de 12 años, por allá el año 1979, mi papá que estaba en Santiago, me llevó a vivir con él. Su nombre era Sergio Fernández Gilberto y él era Operador de Cine. Tuvo un cine por ahí cerca de 10 de Julio y San Diego. Y en su casa tenía equipos, esas máquinas ya desechadas por otras nuevas o en mejor estado. Y cuando él no estaba yo primero las miraba, después me animé a tocar, verlas, descubrir. Y ahí nació el bichito pese a que estuve solo como cinco meses viviendo con mi padre y luego me fue a buscar mi mamá de vuelta a Pichilemu.
Pero esta afición no lo desarrollas o no te dedicas a ello desde ese año en adelante, me imagino …?
“Claro que no. Seguí estudiando y trabajando paralelamente en el mar. Y el año 1992 entré como conductor en el período del alcalde Orlando Cornejo. Y, también en forma paralela, todos los sábados viajaba de madrugada a estudiar a Santiago, durante dos años a un Instituto Técnico, ubicado en ese tiempo en la calle República, donde saqué un título de Técnico en Radio y Televisión. A eso me dedicaba después de mi trabajo en la Municipalidad y, con el tiempo, por ahí fui averiguando dónde encontrar de estas proyectoras de cine. Y, poco a poco, me fui haciendo de estas que usted ve por aquí y allá.
Y, conociendo de tu afición, ¿te han invitado a mostrar tus equipos, que considero también son parte del patrimonio cultural o exhibir cine con tus equipos?
“Sí. Antes de la pandemia me invitaron para la celebración del Día de los Patrimonios en el Cine Royal. Y también el profesor Carlos Leyton me ha invitado a dar cine a los niños de Ciruelos, a donde fui tiempo atrás …”.
A propósito de Ciruelos y donde está el Museo del Niño Rural, le puedo preguntar, ¿qué pasó con el Museo que usted quería para Pichilemu? nos pregunta de sopetón Franco sin esperar …….
Franco, lamentablemente la burocracia no solo se practica en los organismos gubernamentales, estatales. También en la Municipalidades, en el Concejo, sobre todo cuando la desidia y la política meten su cola …
Batallé hasta que se aprobó su creación. Es más. El alcalde de la época llegó a firmar el Decreto de su creación y se acordó formar una Comisión que integraban -el propio alcalde- los concejales Leyton, Saldías, la funcionaria Mónica Cornejo que trabajaba en la oficina de Turismo, Jorge Torres que trabaja hasta hoy en la oficina de Cultura, el escritor José Arraño Acevedo; quienes tenían la misión de recolectar objetos, piezas en la comunidad. Incluso viajando a otras ciudades en busca de personas relacionadas a las familias de don Agustín Ross, de la Iglesia por el tema del Cardenal Caro. De hecho, se programó un viaje a Santiago donde viajamos casi todos y fuimos y conversamos con un familiar de don Agustín Ross, conversamos en el Arzobispado de Santiago (nos recibió monseñor Sergio Valech), y en el Templo Votivo de Maipú con el rector del lugar, Padre de apellido Ferez. Y en los tres lugares conseguimos cosas para el museo.
Logramos que se aprobaran recursos para vitrinas y así poder exhibir con seguridad lo que conseguimos. Se alcanzaron a armar algunas vitrinas; pero -como ya te dije antes- la desidia y falta de interés de las cabezas, parte de lo conseguido terminó en el Museo del Niño Rural. Al menos ahí se están mostrando; pero algún día -aparte del Museo del Niño Rural y el Museo Histórico que tiene Mónica Cornejo en la ex Estación de Ferrocarriles- creo que tarde o temprano llegará una autoridad al municipio que se dará cuenta que en el aspecto patrimonial hace falta un Museo. Y lo creará o refundará el museo que, en los años ’90, llegó a tener Decreto Municipal. Te digo más aún, tarde o temprano deberá crearse el Museo del Surf, una idea que viene desde fines de los años ’90 y que hasta ahora flota en el ambiente; pero ni de sus actores nace esa inquietud. Podría ser el primero del país, pero ……
Ya veremos ….
Bueno Franco, sigamos con tus temas. Aparte de todo los equipos mostrados, veo revistas de historietas, comics, y otras .. ¿También coleccionas de esas revistas?
“Esas son algunas pocas. Tengo más …”, nos dice. Y agrega: “Algunas revistas son muy apetecidas y, le cuento. Hace algún tiempo un señor de otra ciudad no sé cómo se enteró de que tenía revistas y encontró una que él andaba buscando hace rato para completar su propia colección y llegó a ofrecerme cerca de 300 mil pesos por el número de la revista que le interesaba …”.
¿Y la vendiste?
“No, preferí seguir guardando ese tesoro, aparte de otros, como afiches de películas de cine”.
¿Y qué te dice tu señora?
“Bueno, pregúntele a ella, ¿no es cierto amor …?”.
Y ella, solo sonríe, mirando Franco, quien le responde con otra sonrisa ….
¿Y tú hijos te siguen con tu hobby?
“Ellos no están ni ahí. Ellos están en otras cosas; pero a ellos les quedarán ….”.
Sin duda que Franco, que frisa los 55 años recién se ve feliz con su esposa Norma. Sus dos hijos ya adultos -un hombre y una mujer- nos ha sorprendido aún más, tras esas inquietudes que le conocimos hace 25 años atrás aproximadamente. Y no sería raro que, más adelante, nos siga sorprendiendo. Todo puede ser …..
Fotografías: WSG
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...