
Fuente: www.pichilemunews.cl – 28.10.2022
– Destacan la Fiesta de la Primavera, el Surfestival, el Pastel de Jaiba gigante, Fiesta de Esquila y un show con Bombo Fica, entre otros.
La tradicional Fiesta de la Primavera de Pichilemu –rescatada hace algunos años del olvido- concita cada año –excepto los dos últimos recientes por las restricciones de la pandemia- se celebra con mayor entusiasmo y participación, incluso convocando a público de ciudades de la región.
Es así, que este fin de semana han confluido una serie de panoramas gratuitos, en los que destacan el pastel de jaiba gigante, teatro, conciertos, carros alegóricos y muchas más otras actividades, la mayoría gratuitas, esperan a visitantes durante este fin de semana y que tendrán como show principal al humorista Bombo Fica.
Programa
Acá, entregamos textual, el programa enviado por el municipio:
FIESTA DE LA PRIMAVERA 2022
28 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE
11:00 horas en adelante
Plaza Prat
➖ FERIA GASTRONÓMICA Y DE ARTESANÍA
29 OCTUBRE PRIMER HITO A UN AÑO DE LOS PANAMERICANOS
10:00 horas en adelante
Plaza Prat
Stands recreativos y deportivos
Show de títeres
30 DE OCTUBRE
12:00 horas en adelante
Plaza Prat
➖ Pastel de jaiba gigante y show folclórico.
31 DE OCTUBRE
18:00 horas en adelante
Centro de Pichilemu
➖ Desfile de carros alegóricos y pasacalles. Punto de encuentro: Aníbal Pinto, costado Museo Histórico Antigua Estación de Trenes.
21:00 horas en adelante.
Plaza Prat
➖ Espectáculo artístico “Universo de Tesoros”, a cargo de estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile.
Premiación concurso carros alegóricos
➖Show de cierre Fiesta de la Primavera, CON LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE BOMBO FICA
28 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE
11:00 horas en adelante
Plaza Prat
➖ FERIA GASTRONÓMICA Y DE ARTESANÍA
Fiesta Costumbrista
Paralelamente, el 30 de octubre se realizará la Primera Fiesta de la Esquila en el sector de Buenos Aires (La Chúcara) donde junto con demostraciones de esta actividad de ganado menor que organiza la Agrupación “Manos de Mi Tierra”.
Se anuncia que desde las 10 horas habrá competencias de esquila, concurso de molienda de mote, muestra de artesanía. Asimismo, folclore y show artístico, para culminar con bailables. Otro de los atractivos, es la gastronomía: Asado de cordero, cordero al palo, quínoa con porotos pelados, ensalada de quínoa y charquicán.
