Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Rancagua: Personas en situación de calle inician emprendimientos

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.01.2022
– Barbería, venta de comida rápida, construcción y artesanía son algunos de los rubros en los que se desempeñan las personas que participaron de esta iniciativa del FOSIS.

En la comuna de Rancagua se llevó a cabo  una emotiva ceremonia de certificación de 30 personas en situación de calle, que participaron en el programa Yo Emprendo Semilla, ejecutado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, con el apoyo del programa Calle de la Seremi de Desarrollo Social y Familia y Caritas Chile.
El programa estuvo focalizado en 30 personas de las comunas de Rancagua, San Fernando y Rengo, quienes contaron con financiamiento para implementar o resolver problemas de carácter productivo, de tal forma de generar un capital económico mínimo que derivara en un emprendimiento, promoviendo su inserción laboral.
El programa se centró en la formación laboral para el autoempleo, dotando a las personas beneficiarias de elementos básicos, tanto en capacitación como en herramientas, para proyectar su trabajo independiente, orientándolos hacia un microemprendimiento sustentable en el tiempo.
Así, encontramos diversas actividades económicas como barbería, venta de artículos de aseo, venta de frutos deshidratados, servicios de construcción, artesanía, limpieza de vehículos, elaboración de lápidas, comida rápida y otros servicios que son desarrollados por quienes participaron en esta iniciativa.
En la ceremonia de cierre del programa realizada en dependencias de la Catedral, estuvieron presentes la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro; el Director Regional del FOSIS, Juan Ignacio Pino; representantes de Caritas Chile y profesionales de los equipos que apoyan el programa Calle.
En la ocasión, el Director Regional del FOSIS, Juan Ignacio Pino, señaló que “para FOSIS y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia estos son los programas que nos dicen que estamos avanzando en el camino correcto, aquellos que nos permiten apoyar a quienes más lo necesitan y hacen visibles a los invisibles que han sido por tanto tiempo, postergados por nuestra Sociedad. Hoy dimos un nuevo comienzo a estas 30 personas para que puedan reinsertarse nuevamente en nuestra sociedad y comenzar un camino de desarrollo propio, superación y mejoramiento en su calidad de vida”.
Junto con el reconocimiento por haber participado en el programa Yo Emprendo, los asistentes recibieron una canasta de mercadería , como una forma de contribuir a su bienestar y un mejor pasar en estas fiestas de fin de año.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...