Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Rancagua: Servicio de Salud capacita a comunidad funcionaria de la red en temáticas de autocuidado

Fuente: www.pichilemunews.cl – 09.08.2022
– La jornada se realizó en conjunto con la UOH y contó con referentes de los 15 hospitales de la red.

Con el objetivo de desarrollar competencias, apoyar a los funcionarios de la red y volver a participar de una actividad presencial, la Dirección del Servicio de Salud en conjunto con la Universidad O’Higgins, realizaron una instancia de autocuidado para equipos de salud llamada “Incorporación de recursos para el bienestar”, la cual contó con referentes de calidad de vida, prevención de riesgos y salud mental de los 15 establecimientos hospitalarios.
La jornada, realizada en dependencias de la universidad regional, abordó entre las principales temáticas, la prevención del agotamiento laboral, gestión del bienestar y del malestar, además de estrategias para la efectividad interpersonal, entregando herramientas a los funcionarios y funcionarias para generar una mejor labor e interacción con las personas.
La jefa del Sub Departamento de Salud del Trabajador, Patricia Valenzuela, explicó el propósito de esta iniciativa, sosteniendo que “el objetivo inicial era poder volver a reunirnos de manera presencial y lo segundo es la colaboración que tuvimos desde la Universidad de O’Higgins, a través de la Dirección de Salud Mental, en su estrategia de vinculación con el medio. Hicimos los contactos para que pudiéramos apoyar el programa de cuidado de equipos “Saludablemente para funcionarios” y queríamos hacer la primera actividad formal con los que han cuidado a los que cuidan, que finalmente son los referentes de Calidad de Vida y Prevención de Riesgos”.
Por su parte, la directora de Salud Mental de la UOH, Irene Léniz, nos entregó más detalles de lo trabajado, afirmando que “la reunión de hoy día era una jornada de autocuidado, donde la  idea era mostrar estrategias que contribuyen a cada persona a incrementar su bienestar, a manejar emociones complejas o de mucha intensidad y también abordamos estrategias que denominamos de efectividad interpersonal, es decir, que nos permiten el pedir algo de forma adecuada, permitiendo mantener nuestro auto respeto en la relación con los demás y que tienen la gracia de que uno las puede ir aplicando y practicando en el día a día, impactando en una mejor salud mental”.
Los asistentes a la capacitación se mostraron muy conformes con lo expuesto, así lo expresa la asistente social del Hospital de Peumo, Claudia Peña, quién la catalogó como “una excelente oportunidad de poder integrar nuevos conocimientos en el tema del autocuidado, particularmente adquirir herramientas técnicas que podamos compartir también con nuestros pares y poder trabajarla en pro de mejorar el clima laboral, así que agradecido del equipo Departamento de Calidad de Vida y del Subdepartamento de Salud del Trabajador del Servicio de Salud O’Higgins”.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...