Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Semana de la Madera 2021: la oportunidad para desarrollar ciudades más sustentables

Fuente: www.pichilemunews.cl – 28.08.2021
– El encuentro digital y gratuito -del 30 de agosto al 04 de septiembre- tiene como objetivo seguir impulsando la innovación y el emprendimiento, de la mano de la sustentabilidad a través de un material natural, renovable y versátil como es la madera.
– El miércoles 01 de septiembre será el turno del seminario de Arquitectura en Altura y Ciudades de Madera, en el cual el chileno Gerardo Armanet, del equipo de Tallwood, expondrá Tamango, proyecto arquitectónico sustentable y con energías limpias que tendrá lugar en la ciudad de Coyhaique.

Este lunes comienza la Semana de la Madera 2021, evento 100% digital y gratuito que busca relevar proyectos innovadores y sustentables vinculados a la madera, como también construir una plataforma comercial para conectar a emprendedores y empresas con su público.
Durante cuatro días, la Semana de la Madera contará con diversas actividades, seminarios, charlas técnicas, exposiciones comerciales, networking y concursos internacionales. Estarán presentes arquitectos expertos de diferentes países, como Noruega, Suecia, Finlandia y Chile.
El miércoles 01 de septiembre, será el turno del seminario de Arquitectura en Altura y Ciudades de Madera, en el cual el arquitecto chileno Gerardo Armanet, socio de Tallwood expondrá de 9 a 10:40 hrs y de manera oficial, el proyecto Tamango, edificio que será pionero a nivel Latinoamericano en materia de sustentabilidad, construido en base a madera prefabricada y energías limpias en la ciudad de Coyhaique, XI región de Aysén.
El proyecto se trabajará con Stora Enso, compañía finlandesa de materiales sustentables, con más de 150 años de trayectoria, y que aportará con elementos estructurales de madera prefabricados con altos estándares de desempeño y tecnología de punta, provenientes de bosques sustentables.
   “A partir del año 2008, se han desarrollado más de 50 edificios en altura en madera en el mundo. Este material, que ha ido adquiriendo fuerza en el mundo de la construcción-principalmente debido a sus atributos medioambientales y al avance tecnológico- ha permitido construir de manera industrializada y con materiales de ingeniería. Este seminario plantea los desafíos en torno a la arquitectura en madera en altura y las oportunidades de desarrollo de ciudades más sustentables”, explica Gerardo Armanet.
El evento se llevará a cabo desde el lunes 30 de agosto al sábado 4 de septiembre, desde las 9:00 a 19:00 hrs. La modalidad es 100% online y gratuita. La inscripción se encuentra disponible haciendo click aquí. Para más información visita https://info.semanadelamadera.cl/

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...