Fuente: www.pichilemunews.cl – 05.10.2022
– Modalidad híbrida (online y público presencial) se realiza desde ayer hasta hoy miércoles 5 de octubre.
La prevención del abuso sexual, los derechos de la niñez y cómo afrontar situaciones del Bullying, son parte de los temas que abordan las distintas obras que se exhiben en el II Festival de Teatro Educativo EDUFEST 2022 internacional, que se inició este martes 4 de octubre, el que durante dos jornadas se realizará en modalidad presencial y vía online, desde Vallenar al mundo.
La iniciativa que surgió en 2021 en medio de la pandemia logró el importante apoyo de la Compañía Minera del Pacífico CMP, facilitando la difusión remota más allá de las fronteras de Chile y que en esta versión 2022, junto con la presencialidad en el Club Deportivo Algarrobo de Vallenar, se emite a 61 países, incrementando significativamente la audiencia estudiantil.
Las actividades en torno a EDUFEST 2022 se iniciaron el jueves y viernes pasado, con la intervención en los colegios del Servicio Local del Huasco, con talleres didácticos de reconocimiento educacional y gestión emocional, denominado “EDUFEST EN AULA”, realizados por un grupo de actores y actrices que participa de este Festival.
Directivos de distintos establecimientos educacionales de Atacama valoran EDUFEST como “una importante herramienta que enriquece sus procesos formativos” lo que permite a los estudiantes fortalecer su formación integral con distintos valores, “además de acercar el mundo de las artes, al vivir en una comunidad alejada de los grandes centros”, tal como explicó Pedro Vegas, director del colegio El Olivar de Huasco Bajo.
Para Antonia Castillo, actriz, gestora cultural y una de las creadoras de la iniciativa EDUFEST, expresó: “Es una gran oportunidad que no se da de manera habitual en estudiantes de comunas pequeñas o alejadas. Por eso es muy valorada esta iniciativa con nuestra intervención presencial, donde estamos poco a poco retomando la normalidad que había previo a la pandemia, lo que nos permite abrir las puertas de las artes hacia un mundo desconocido por las y los estudiantes”.
Las obras que este martes se presentan y que también se emiten online a todo Chile y el exterior son: “El tesoro de Margarita”, que aborda la prevención de abuso sexual y los derechos de niños, niñas y adolescentes. “El volantín se va de viajes” que aborda la amistad y “Máximo el pequeño gorrión”, con un contenido sobre resiliencia y fortaleza.
Este miércoles se presenta “Chancho y la revancha de los nerd”, abordando el Bullying; “Estrellado” con el tema del ser humano en sociedad; y la obra “Invisible”, que aborda la inclusión, género y concientización sobre violencia.
Quienes quieran incorporarse como público virtual podrán acceder a toda la información en www.EDUFEST.cl
