Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Patrimonios

Día de los Patrimonios: “Carruajes y servicios de Pichilemu Antiguo” y Expo Cerámica fueron parte de las actividades celebratorias

Fuente: www.pichilemunews.cl – 25.05.2025

Atractiva muestra que nos transportó al pasado pichilemino, donde el público local y visitante pudo conmemorar el primer Día de los Patrimonios que continúa hoy.

“Pichilemunews” -por primera vez- vivió esta atractiva actividad cultural en los patios del -quizás- más emblemático edificio de nuestra comuna.

No el más antiguo, pero si el más valioso en cuanto a su arquitectura y que tiene el carácter de monumento nacional, junto al Parque de Palmeras, calle de por medio, ambos declarados como tales por el Decreto Supremo N°100, del 25 de febrero de 1988.

En varias ocasiones fuimos invitados por la Encargada de la Biblioteca Pública Municipal, la funcionaria Jeannette González -organizadora de las actividades junto al personal del Centro Cultural- pero nunca hasta ahora pudimos asistir por estar ya comprometidos en otro lugar o fuera de la comuna. 

Jeannette fue -precisamente la maestra de ceremonia- quien junto con saludar a las autoridades presentes -el alcalde Roberto Córdova, el concejal Pablo Canales, un representante de la PDI, Eduardo González, la encargada del Centro Cultural Ross Beatriz Hagel– y al público local como visitantes, entre ellos delegaciones de adultos mayores -de Illapel, entre otros- para, enseguida presentar a dos personajes típicos de la comuna en las personas de Humberto Reyes que aprendió el oficio de los antiguos comerciantes artesanos de Cuchuflí y barquillo de la localidad de Cáhuil; y a Ana Luisa Moraga Vargas quien aprendió de su madre el oficio de juntar ceniza, hacer lejía y pelar el trigo para salir a vender casa a casa el rico mote, Ana Luisa Moraga Vargas quien aprendió de su madre el oficio de juntar ceniza, hacer lejía y pelar el trigo para salir a vender casa a casa el rico mote, ambos emprendedores que esperan heredar el oficio a sus hijas.

Tras el aplauso a ambos, la maestra de ceremonias hizo lo propio con el primer artista popular. Dijo: “El arte poético musical de la payada tenemos al payador Manuel Rojas, más conocido como Payador de Ojitos Azules, curicano que desde los 5 años cultiva el “don” de payar, por lo que ha recorrido todo Chile improvisando un recitado en rima acompañado de la guitarra”.

En la ocasión, fue la Familia Pavez -conocidos y reconocidos folcloristas de la comuna- quienes realizaron los acordes para la paya improvisada del cantor popular, quien fue retratando uno a uno desde autoridades al público, con la descripción de cada persona, identificándolo ya por sus características físicas, ya por su vestimenta con festivas rimas.

Tras la aplaudida presentación del payador, fue el turno del reconocido folclorista Pedro Pablo Pávez Caro junto a sus hijos y su hermano -la Familia Pavez- quienes deleitaron al público con su repertorio de tonadas y cuecas, los que recibieron el aplauso de los asistentes por ser patrimonio vivo, una familia entera vinculada al folclore.

Acto seguido, también acompañaron a cuatro integrantes de la Academia de Cueca de David González con una presentación de la joven pareja de Diana Gaete y Emilio Pávez y una pareja de adultos conformada por Rosa Jara y el maestro David González; que una vez más mostraron su arte y oficio de eximios bailarines de la danza nacional.

Y, fuera de libreto, un pie de cueca que damas de Illapel sacaron a bailar al alcalde Córdova y al concejal Canales, los que salvaron la situación, obviamente sin opacar a los ya nombrados bailarines.

Tras ello, los anfitriones sirvieron chocolate de trilla a los presentes -por una parte- en tanto otros prefirieron un refrescante vaso de mote con agua y, otros los cuchiflíes -y barquillos de Ana María Moraga y Humberto Reyes, respectivamente.

Todo ello junto a la exposición de Trasportes y Servicios de Pichilemu Antiguo; mientras que -en la Biblioteca Pública- se exhibía un Emporio y una casa anmtigua, con mobiliario ad hoc, llevándonos al pasado e infancia; aparte de numerosos objetos de uso doméstico ya desechado por equipamiento más moderno; pero que, de igual manera, fueron apetecidos objetos y equipos que fueron mejorando el estándar de vida, facilitando la vida diaria de los hogares.

Todo ello, seguirá mostrándose hoy domingo 25 de mayo, en que todo Chile celebra el último Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país.

Cabe señalar que, la exposición de Trasportes y Servicios de Pichilemu Antiguo, fue montada con el valioso aporte de los vecinas y vecinos, quienes tuvieron la voluntad de facilitarla; objetos que un alcalde -con visión- no debería desperdiciar la ocasión para reactivar el Museo de Pichilemu, creado por decreto municipal en 1997. Y para lo cual se reunieron importantes objetos para ese fin y que debieran reunirse en un edificio ad hoc, con ese solo propósito.

“La muestra de cabritas, carretones, motos y bicicletas, junto a la casa antigua de Pichilemu y un emporio, estará disponible al público hoy domingo, desde las 11:00 horas hasta las 17:00 horas; y durante toda la semana en la Biblioteca Pública Municipal con la finalidad de contar un poco de nuestra historia y reconocer nuestra identidad”, reiteró Jeannette González.

Expo Cerámica 2025

Otra de las atractivas actividades -sin duda- fue la exhibición de una importante cantidad de cultoras que, desde varios años, están ejecutando destacadas artistas que -con la arcilla como materia prima- su talento, creatividad y manos hacen maravillas en variadas técnicas.

Muestra de sus hermosos trabajos, como talleres donde pudieron participar niños, jóvenes y adultos, congregó a cientos de familias en la Plaza “Arturo Prat”, que tuvo mucha actividad, inter acción entre ceramistas y el público; donde éste pudo admirar,  comprar piezas, objetos, e incluso decorar a su gusto con piezas que fueron seleccionadas y cocidas en hornos -con todas las medidas de seguridad para ello- que permitió apreciar un trabajo artesanal que tras todo su proceso de creación, las piezas u objetos ya de uso doméstico o decorativo, son para aplaudir a sus creadoras y creadores.

La muestra estuvo organizada por la Oficina Municipal DIDEL, dedicada a prestar apoyo a los emprendedores locales.

Fotografías: Washington Saldías G./”PIchilemunews”.  

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obra vial

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.04.2025 Obras ejecutadas por la Dirección de Vialidad alcanzan una longitud de 5,5 kilómetros y son parte de la red vial...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...