Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Club Aéreo de Pichilemu nuevamente se adjudica recursos de Fomento a la Aviación Civil no comercial

Fuente: www.pichilemunews.cl – 08.09.2020
Recursos obtenidos mediante proyecto postulado ante la DGAC, logró un monto de más de 3 millones de pesos.

Sin duda, se puede decir que para la institución aérea pichilemina, se puede aplicar muy bien el dicho ““No hay mal que por bien no venga”; pues en un año muy malo en muchos aspectos para todos, por la pandemia que ha provocado el Covid-19, por otra parte, las “oportunidades” y proyectos del Club Aéreo, algunos que venían postulándose hace algunos años, hoy se han aprobado y etapas de ellos para que se concreten están en pleno vigor.
Y, como si fuera poco, la postulación que se viene haciendo año a año ante la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, a los fondos de fomento a la aviación civil no comercial, aprobó en la versión 2020, la suma de 3 millones 106 mil 590 pesos para ser ocupados de acuerdo al proyecto presentado. Recursos que, de acuerdo a las Bases, deberán rendirse dentro de los plazos estipulados.
Así lo señala la información que nos llega, de parte del dirigente del Club Aéreo de Pichilemu, William Castro Arraño.

EQUIPOS
Consultado el dirigente del CAP, el secretario William Castro, sobre la adquisición considerada en el proyecto, señaló: “En esta ocasión será para equipar al avión con equipo de navegación, como equipos de comunicaciones para el piloto, copiloto y tripulación”. Dando más detalles, especificó: “Se adquirirá 1 unidad GPS Garmin Aera Modelo 660; 2 unidades auriculares David Clark; 2 unidades auriculares; 3 unidades radio portátil banda aérea Yaesu; entre otros equipos, todos los cuales permitirán desarrollar las actividades aéreas en mejores condiciones”.
Finalmente, el dirigente destacó: “Hasta ahora, el Club nunca antes había contado con estos productos y/o equipos, los que sin duda agregará un plus a la seguridad operacional”.
Como se recordará, el avión del CAP es un cuadriplaza Beechcraft 23, modelo Musketer, adquirido el 2016 y cuya matrícula es el CC-PMO.

Felicitaciones a los actuales dirigentes que siguen trabajando por mejorar las condiciones de seguridad en las operaciones aeronáuticas, como en las instalaciones, donde entre otras obras se mejorará integralmente la pista de aterrizaje, y el cierre perimetral del recinto según normas OACI, aparte de una serie de elementos de seguridad en uno de los aeródromos de la red nacional que está considerado como estratégico, en el litoral, y alternativa de operación para el combate de incendios forestales y emergencias, como de evacuaciones aeromédicas como ha sucedido en muchas ocasiones.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...