Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Hombre sencillo pero con ideas colectivas claras: El pichilemino Luis Castro Barra falleció

Fuente: www.pichilemunews.cl – 17.11.2020
Inquietud de este vecino pichilemino -expresada a “pichilemunews” cuando este era concejal- dio origen a algo grande.

Por whatsapp una amiga colaboradora me envía el posteo e imagenes donde el alcalde Roberto Córdova despide a don Luis Castro Barra, antiguo electricista pichilemino y también ex voluntario de bomberos.
Es por ello, me uno y expreso mis condolencias desde la distancia a sus hijos, familiares, amigos por la pérdida del ser querido.
Y en lo que a mi concierne, la gratitud de haberlo conocido y por que aquí reseño: Conocí a don Luis y a su esposa, hacia finales de los años ’50, cuando arrendaba un espacio donde tenía su hogar y un Taller de Reparaciones de artefactos electrícos y electrónicos (radios, tocadiscos) en lo que hoy es el local de la actual Botillería Metro. Hasta ahí llegaba el Hotel “Claris” y el Bar “El Rancho”, luego, había que subir tres o cuatro escalones y seguía la propiedad de don Tomás Quino Cornejo, adquirida posteriormente por los propietarios de los establecimientos ya indicados.
Tenía casí 10 años, y la curiosidad de niño de ver ahí tantas cosas novedosas, ya eléctricas o electrónicas nos llevó ahí varias veces. No recuerdo qué preguntas hacía, si comprendía la curiosidad. O era tanta su paciencia o la amistad que entendía había con mi padre.
Pasaron los años y cada vez nos saludábamos a la pasada. Y, hacia finales de los ’90, en Avenida Ortúzar, entre Santa María y Av. La Concepción fue una de las últimas veces en que me lo encontré. El venía con su bicicleta y a pie, desde el sector El Bajo.

Penúltimo encuentro
Nos saludamos y se detuvo para preguntarme algo. ¿Tiene un tiempito señor Saldías?; por supuesto don Luis. Dígame!!
– Devolvámonos un poquito, me dijo. Y ambos caminamos hacia la curva de Av. Ortúzar y Av. La Concepción.
– “Yo -siguió su conversación- practicamente hago este recorrido casi todos los días entre 7.30 y 8.00 horas y gran parte del alumnado de la Escuela Pública Mixta usa esta misma y única vía para acceder a ella. ¿Verdad?”.
Le asentí porque efectivamente así era.
– “Pues bien. ¿Y sabe qué sucede a esas mismas horas, se imagina? Ocurre que en esas horas aún es el horario donde a escasos minutos, unos de otros, van circulando buses interurbanos van saliendo de Pichilemu. ¿Ve usted alguna vereda de la calzada que pueda proteger en este sector a los niños cuando ellos van en sentido contrario, subiendo hacia a su Escuela y los más mayores al Liceo?”.
Y agregó: “Ya que nos topamos, le expreso esa inquietud; pues cada día -desde hace mucho veo que pasa el tiempo- y cualquier día puede ocurrir una desgracia. Que los buses atropellen a un niño o arrollen a todo un grupo y se provoque una desgracia”.
Tiene toda la razón. Me comprometo a exponer su inquietud en el Concejo Municipal más próximo, le respondí.
– “Mire, ni siquiera es necesario invertir grandes recursos. Es tan simble como delimitar con soleras un espacio de la misma calzada,que permita circulen tanto los vehículos como las personas en forma segura. Eso sería un paso ….”.
Nos despedimos confírmándole que haría la gestión comprometida en el Consejo Municipal. Y así lo hicimos. Lo expusimos tal cual, sin atribuirnos en ningún momento la idea. Le dí el total crédito a don Luis Castro. Y, además, lo dimos a conocer en el programa Radiografía Comunal que entonces, teníamos en radio “Ente Olas” FM.
Si mal no recuerdo, también lo escribimos en este medio alguna vez. Pero lo más importante, es que aunque la idea se realizó -aunque no con toda la urgencia que requería- se hicieron mejoras en el sector para la seguridad de las personas.

Solución de futuro
Más aún, eso nos permitió pensar en una solución de mayor alcance y más futuro: buscar la forma que el sector nor-oriente del radio urbano de Pichilemu -que no tenía Escuela y que estaba creciendo esponencialmente con nuevas poblaciones y villas- contara con un establecimiento adecuado; lo que de paso posibilitaría a la Escuela Pública Mixta E-367, luego “Digna Camilo Aguilar” pudiera contar con Jornada Escolar Completa, que hasta entonces no podía ingresar. Y, en consecuencia, en el Concejo Municipal ante el Director Provincial de Educación, Mauricio Verón, tras señalar éste que el MINEDUC contaba con los recursos para construir un nuevo establecimiento, no así para comprar un terreno; en mi intervención señalé que sí había manera de contar con recursos para comprar el terreno, luego que el alcalde de la época dijera que no habían, ante la extrañeza de él y concejales.

Claro. Tenemos terrenos que no sirven para construir un establecimiento: La Manzana 54 (ex-Hostería La Playa, ex-Terminal Pesquero). Llamemos a una Licitación y tendremos los recursos para el establecimiento educacional del que se precisa y para más.
Para resumir. Se tomó el acuerdo municipal para licitar el terreno y se obtubieron 50 millones de pesos; se compró un terreno en 20 millones de pesos y se construyó lo que hoy se conoce como Colegio “Divino Maestro”.
¿Quieren saber en qué se usó, en qué proyecto, los restantes 30 millones de pesos? Yo no sé, pregúntele al alcalde de la época ….

Fotografías: Fb Roberto Córdova

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...