Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Hospital San Fernando aumentó sus camas UCI para pacientes complejos

Fuente: El Rancagüino online – 11.05.2021

Debido a la pandemia, la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital San Fernando ha tenido que realizar una serie de modificaciones en su infraestructura como también en la conversión de sus camas y capacitación del personal de salud, esto con el fin de poder pasar de contar con 12 camas UTI a 12 camas UCI en menos de un año.
¿Qué significa esto?, Dr. Carlos Sáez, médico jefe de la UTI del Hospital San Fernando, lo explica: “estas modificaciones iniciaron el año pasado con el primer brote de coronavirus, en que desde la dirección del hospital nos pidieron aumentar las camas UCI durante 2020, pasando de 6 a 12 como Unidad de Paciente Crítico (UPC)”.
Pero dada la condición del segundo brote de este año, con un alza considerable de casos y contagios por COVID-19, hubo una nueva modificación en la unidad, “con las camas disponibles que contábamos como UPC logramos subsanar el complejo panorama de aquel entonces (2020); pero este 2021, la condición epidemiológica cambió drásticamente y nos vimos en la necesidad de convertir camas nuevamente, lo que pudimos llevar a cabo hace algunas semanas gracias al apoyo del Departamento de Operaciones quienes trabajaron rápidamente para acondicionar el lugar. Con esto, aumentó la disponibilidad a 18 camas UCI, siendo 17 de ellas aisladas para recibir casos COVID-19”. Finalmente, el número de camas UCI se triplicó, pasando de 6 en 2019 a 18 en 2021.
Este trabajo ha tenido un trasfondo importante, tal como explica Daniela Vega, enfermera supervisora de la UTI adulto, “en 2020 cuando la dirección del hospital nos planteó este desafío al Dr. Sáez y a mí, donde el personal no estaba acostumbrado a recibir pacientes UCI de alta complejidad, tuvimos que trabajar en conjunto con el Dr. Horacio Díaz, médico jefe de la UPC (y UCI) y Candice Gfell, enfermera supervisora de UCI. Ellos nos colaboraron con las capacitaciones a nuestros funcionarios quienes vinieron incluso en sus días libres, permitiendo así que el servicio aumentara a 12 camas. Y este año, cuando se nos planteó la necesidad de convertir nuevas camas, continuó la capacitación al resto del personal, gracias a lo cual hemos tenido buenos resultados. Quiero agradecer a Nidia Díaz, enfermera diurna de la UPC (UCI 1) quien nos colaboró enormemente en las capacitaciones”.
Este arduo trabajo va de la mano con el compromiso de cada funcionario de la UTI, hoy conocida como UCI 2 y UCI 3, tal como indica el doctor Carlos Sáez, “es muy importante destacar la colaboración de nuestro personal, de todos los estamentos, desde el médico hasta el auxiliar de servicio quienes han mostrado una excelente disposición desde el inicio de pandemia hasta hoy, usando su tiempo libre para capacitarse. Esto es una muestra de orgullo, ya que ahora como hospital tenemos a disposición estas 18 camas UCI”.

Fotografía: El Rancagüino

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...