Fuente: www.emol.com – Por: Carolina González – 27.01.2021
El último informe realizado por Conaf, confirma un daño hasta el momento de 2.200 hectáreas en el sector y se espera que lluvias pronosticadas para el fin de semana ayuden a controlar su propagación.
El último informe realizado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dio a conocer que el incendio que afecta a “Lomas de Huemul”, en la comuna de Teno, Región del Maule, ha consumido hasta el momento de 2.200 hectáreas. Además, aún se desconocen las causas que originaron el siniestro, pero se encuentra en investigación por el Ministerio Público.
El incendio lleva 14 días activo y la razón por la que aún no puede ser controlado se debe al efecto de “inversión térmica”, fenómeno que mantiene el humo casi a ras de piso hasta pasado el mediodía, impidiendo una operación aérea de helitransporte. Además, la vegetación de la zona ocasiona mayores dificultades para combatir el siniestro.
“Efectivamente el fuego avanzó por bosques naturales densos y en muchos lugares impenetrables con una vegetación estresada hídricamente por la sequía acumulada. Esto genera una alta inflamabilidad y considerable emisión de pavesas”, aseguró el jefe del departamento de Protección de Incendios Forestales de Conaf, Región del Maule, Dante Bravo a Emol.
A estos antecedentes se suman las condiciones terrestres y climáticas del sector, pues es una zona que presenta dificultades al momento de intentar combatir el siniestro. “Es un incendio de difícil acceso, por pendientes, quebradas y rodados. Es bosque nativo con pastizales y mucha quila lo que hace dificultoso la confección de líneas. Además, las temperaturas han sido extremas y tuvimos la semana pasada viento opuesto que viene desde la cordillera del mar y eso ha dificultado el combate”, manifestó el director Onemi Maule, Carlos Bernales a Emol.
A raíz de esto, el personal de Bomberos no podría acceder a la zona para realizar un catastro de la fauna afectada por el fuego. Así lo asegura el jefe departamento de protección de incendios forestales del Maule: “Las brigadas no pueden ingresar dentro del área afectada como para comprobar el daño. Obviamente, sí ha existido una migración de avifauna del lugar”.
“Es un incendio de difícil acceso, por pendientes, quebradas y rodados. Es bosque nativo con pastizales y mucha quila lo que hace dificultoso la confección de líneas. Además, las temperaturas han sido extremas y tuvimos la semana pasada viento opuesto que viene desde la cordillera del mar y eso ha dificultado el combate”. Director Onemi Maule, Carlos Bernales
Sin embargo, el pronostico de lluvia que existe para este fin de semana podría significar una ayuda para combatir el incendio. “La Región del Maule tendrá precipitaciones en la cordillera y pre cordillera que va a fluctuar entre los 10 a 32 mm. Van a bajar las temperaturas y vamos a tener precipitaciones tipo agua en el sector y eso va a favorecer el combate de incendios”, proyectó Bernales.
Por el momento, el combate de este incendio se ha realizado con la ayuda de 16 brigadas terrestres tanto de la Región del Maule como unidades provenientes de otras regiones del país. Además, en terreno se encuentran 16 funcionarios técnicos. En cuanto a maquinaria pesada se han dispuesto de 4 Skidders y 4 camiones aljibe, 9 helicópteros, 5 Aviones AT, todos estos pertenecientes a Conaf.
Por su parte, Bomberos acudió con 11 camiones aljibes y carros bomba con la misión de abastecer agua a los recursos aéreos y efectuar devolución del agua extraída desde tranques particulares.
Fotografía: El Mercurio
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...