Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.09.2021
– Más de $190 millones fueron destinados a la pequeña minería no metálica de la Región de O’Higgins para fortalecer y fomentar oficio que se ha transmitido de generación en generación en Lo Valdivia y Cáhuil.
Con el objetivo de hacer entrega de los Fondos PAMMA 2021 y FNDR de la Región de O’Higgins, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, se reunió en Paredones y en Pichilemu con las distintas cooperativas, asociaciones de salineros y salineras de Lo Valdivia, Cáhuil, Barranca y La Villa.
“Estas dos entregas van directamente en ayuda a los salineros que han trabajado por al menos cuatro generaciones. Nuestro objetivo es apoyarlos y que sigan expandiendo esta actividad minera histórica porque cada minero y minera es parte del carro que impulsará la reactivación económica de nuestro país”, manifestó el subsecretario de Minería.
Son $198.726.111 destinados a 35 proyectos, entre ellos, 4 asociativos y 31 individuales. Este monto correspondiente a los Fondos PAMMA del presente año, se traducirá en un aumento de producción y maximización de beneficios para la pequeña minería y minería artesanal de O’Higgins, sus trabajadores y, por lo tanto, sus familias.
En la oportunidad, el Presidente de la Cooperativa de Salineros de Lo Valdivia, Luis Muñoz, expresó que “el apoyo del Ministerio ha sido siempre fundamental y hoy una vez más, nos sentimos agradecidos porque hemos podido posicionarnos como salineros con nuestros productos en distintos mercados”.
En un trabajo colaborativo junto al Gobierno Regional, se entregaron también $69.935.636 en beneficio de la Asociación de Salineras y Salineros de Chile, Cooperativa Salinas Grandes de Paredones y la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barranca y la Villa de Pichilemu. Este fondo FNDR tiene como objetivo fortalecer y fomentar la pequeña minería a través de asistencia técnica, capacitación, extensión, difusión y financiamiento de proyectos para el aumento de la productividad, seguridad e innovación.
Por su parte, el seremi (s) de Minería, Pedro Pablo Ogaz, sostuvo que esta cartera, de manera permanente y junto a otros servicios públicos, ha realizado aportes importantes que han permitido revitalizar y entregar valor agregado a esta actividad productiva y patrimonial, asegurando que el oficio sea traspasado a las futuras generaciones.
En tanto, en representación del Gobernador Regional, Leonor Díaz señaló que “es una gran iniciativa, por eso como Gobierno Regional seguiremos apoyando este tipo de proyectos, ya que nos permite formar jóvenes en Minería y sacar los mejores profesionales para la industria minera en nuestra Región de O’Higgins y el país”.
Fotografías: Seremi de Minería – Región de OHiggins