Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Organizaciones de Pescadores Artesanales podrán optar a fondo gubernamental para cubrir gastos básicos y operacionales

Fuente: www.pichilemunews.cl – 21.09.2021
– La convocatoria especial involucra un aporte público de dos mil millones de pesos y se realiza a través de la plataforma web www.indespa.cl

Hasta el 29 de septiembre próximo los sindicatos, cooperativas y organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales del país podrán postular al fondo especial Gestión Operativa para Organizaciones de Pescadores Artesanales, dispuesto por el Gobierno con el fin de apoyarlas en su reactivación frente a la baja de ingresos que muchas de ellas han sufrido producto de la actual pandemia.
  El programa de apoyo comprende aportes para cada organización que varían entre los 200 mil y dos millones de pesos, sujetos a rendición y destinados a cubrir los costos operativos de las organizaciones como son cuentas de luz, agua, gas, telefonía, mano de obra, materiales de reparación, patentes, entre otros.
  La convocatoria, ejecutada a través del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, se en enmarca en el plan especial de apoyo al sector impulsado a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Subpesca, Sernapesca, Indespa, Sercotec, Fosis y la Dirección de Obras Portuarias.
  El Director Ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, explicó que a nivel nacional operan en Chile  1.700 organizaciones que reúnen a 57.102 pescadores, tripulantes, buzos y recolectores de orilla. “Estas organizaciones tienen costos fijos o variables que, por efecto de la baja en sus niveles de venta a raíz de la pandemia, han visto afectada su capacidad económica, y este fondo especial es un recurso fresco y directo que les ayudará a reactivar y continuar el correcto funcionamiento administrativo y operacional de sus caletas”, subrayó Núñez.
  La iniciativa es una de cuatro acciones especiales que ejecutará Indespa dentro del último trimestre 2021, como parte del plan de reactivación para la pesca artesanal que impulsa el Gobierno. Estas medidas involucrarán recursos por cerca de cuatro mil millones de pesos y comprenden también un fondo de apoyo a la Gestión Comercial con recursos para la activación de plantas de proceso y comercialización; un fondo individual Capital Semilla Inicia, para apoyar emprendimientos de tripulantes, buzos y recolectores de orilla, y un fondo de Indumentaria y material de trabajo, con financiamiento individual para entregar equipamiento a recolectores de orilla, buzos y tripulantes.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...