
Fuente: www.pichilemunews.cl – 28.01.2023
Con cacho y micrófono en mano, el animador oficial Fernando Urzúa con su característica chispa y picardía tuvo la misión de darle color a la fiesta tradicional del campo chileno.
Así no más fue -con los sones del Grupo Folclórico “Campo Alegre” de Tanumé- el inicio de esta fiesta campesina en nuestra comuna, ahora en el sector de Cóguil, con la asistencia del alcalde Cristian Pozo, acompañado de tres concejales y de numeroso público de los alrededores, como de visitantes y turistas que llegaron casi al extremo norte de la comuna.
Aparte de la inauguración oficial de rigor, los saludos de la autoridad comunal y de las cuecas, se dio inicio a la jornada de trilla donde el yegüerizo llevó la batuta, dándoles la partida a las diversas colleras que -en un total de 14- corrieron al piño de yeguas, turnándose para que las bestias hicieran su labor que consiste en que al dar vuelta alrededor de la “era” van pisando las gavillas y éstas soltando el grano, separándose de la espiga y quedando la paja que, cada cierto tiempo, los demás campesinos van aventando para que se cumpla el proceso.
Todo ello, en medio de la expectación del público que, en su mayoría, no conocía ese proceso del campo para cosechar y separar el trigo de la paja; muy diferente a como se realiza hoy, utilizando maquinaria que hace el trabajo prácticamente con un par de personas.
Comidas y tragos típicos
Pero no solo fue esas tradicional actividad la que los turistas y visitantes pudieron presenciar, sino también apreciar y degustar las exquisiteces del campo. En efecto, hubo una gran variedad de comidas típicas, tales como cazuela, cordero, charquicán, humas, pastel de choclos, empanadas, mote con huesillos, entre otras.
Así como también, puestos de comida rápida, pastelería, jugos naturales, comidas típicas en stand y ramada oficial, para dar satisfacción a la gran concurrencia.
Y, por si fuera poco, además hubo puestos de artesanía, como también, aperos y objetos de uso diario de huasos y campesinos.
Sin duda una linda jornada que se seguirá repitiendo, según el calendario agendado en los diferentes sectores de la comuna.
Fotografías: Antonio Saldías G.
