Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Juan Ávila Peña (*) – 13.05.2021
– Al igual que en los candidatos a alcaldes -siete en total- nuestro medio de comunicación como una manera de insertarse en su preocupación por los destinos de nuestra comuna, entrega este resumen de motivaciones y propuestas de los diferentes candidatos al cargo de concejal.
– Un trabajo largo, extenuante y serio -que valoramos de nuestro colaborador. Y que invitamos a leer la última entrega, con la cual completamos el listado de los 38 candidatos por nuestra comuna.
Candidatos a concejales de Pichilemu
PACTO UNIÓN PATRIÓTICA
ZB 324 – Carlos Geraldo Iturrieta Clobares (Partido Unión Patriótica)
Poeta y cantautor, 16 años en Pichilemu. Ha participando en todas las actividades culturales. Su candidatura nace “de la indignación e impotencia ante un sistema nefasto y cruel que mantiene y perpetúa una calidad de vida miserable donde la gente apenas sobrevive”, señala.
Aceptó la invitación -dice- del Proyecto Unión Patriótica que está dando sus primeros pasos orientados a la Refundación de Chile, incorporándose a la lucha en este frente electoral, reconociendo que no va a poder cambiar el mundo, pero puede usarlo como herramienta de lucha de clases.
“El mandato del pueblo del 18/O fue claro” -enfatiza y agrega- “quiere cosas diferentes, líderes comprometidos con su pueblo y su causa, ratificados con un rotundo 80% de apruebo nueva constitución”.
Según indica, le parece raro tanto candidato a constituyente que optó por el rechazo, inconsecuencia.
En concreto, en Salud propone complementar la farmacia popular con acceso a mayor cantidad de medicamentos; en Educación se compromete a fiscalizar todos los recursos destinados para ello, como, por ejemplo, la alimentación de niños y jóvenes.
En tanto, en Vivienda propone Inmobiliaria popular; en Seguridad estima que no basta con reprimir y poner más cámaras, se requiere organización del pueblo para vencer. En Cultura propone el desarrollo de los artistas locales, que puedan mostrar sus talentos; un Turismo sustentable.
Finalmente señala que “no hay interés personal en esta candidatura, no tiene compromisos con empresarios, sólo aspira a la refundación de todos los gobiernos: locales, provinciales, regionales y nacionales”.
PACTO CHILE VAMOS (EVÓPOLI E INDEPENDIENTES)
ZG 325 – Ismael Herreros Montero (Evolución Política)
Joven deportista practicante del surf, amante de la naturaleza, pichilemino por adopción, trabajador incansable por lograr sus objetivos, siendo el principal su disposición a colaborar en el engrandecimiento de la Comuna a través de su participación en el consejo local, tratando de sumar en aquellos temas que son fundamentales para su desarrollo en forma armónica. El tan vapuleado borde costero que cada día es menor debe ser recuperado apelando a todas las instancias posibles para lograr superar la desigualdad de oportunidades para el disfrute de la ciudadanía. Se requiere este borde integrado a la Comuna, con parques públicos para el esparcimiento, incluyendo servicios adecuados para turistas y deportistas, con definición de accesos incorporados a un Plano Regulador que signifique integrar la naturaleza a un cambio urbano. El Medio ambiente y el destino de nuestros deshechos debe ser prioridad. Hace un llamado a los jóvenes desde los 18 años para ser partícipes de este evento, abrazando el desarrollo, promoviendo el ingreso al concejo de nuevas caras, que sea diverso, con distintas visiones con un único objetivo, el bien común.
ZG 326 – Lucila del Carmen Polanco Parraguez (Independiente apoyada por Evópoli)
Mujer de trabajo dedicada al comercio, dejando de lado su profesión como Secretaria Ejecutiva, Madre de dos hijas, dos nietos, pertenece a la Fundación Luis Polanco de la cual es su presidenta.
Su intención de ocupar un lugar en el concejo es para devolver con su servicio desinteresado todo lo que ha recibido de su pueblo que la vio nacer y desarrollarse, orientando su trabajo para lograr un mejor Pichilemu, con todas y todos, primando el bien común y apartando todo vestigio de tener poder y mal usarlo.
Las áreas de su mayor atención serán lo social, educación, salud, medio ambiente, turismo, velando porque los esfuerzos y recursos sean distribuidos de manera equitativa y que los proyectos sean inclusivos y en forma transversal.
Promoverá -dice- iniciativas para crecer como comuna escuchando a todos. Continuar con el legado de su padre en especial educación y emprendimiento, apoyando iniciativas que los fomenten. Mejor turismo para el crecimiento de la juventud con oportunidades. Fomento del deporte para una vida sana.
Trabajará fuertemente en el fortalecimiento de la autoestima de la mujer para que sea respetada, apoyando toda iniciativa que evite la violencia hacia ellas en todas sus formas.
ZG 327 – Juan Pablo Fuentes Rojas (Independiente apoyado por Evópoli)
No fue posible obtener antecedentes en redes sociales, radios o folletos de este candidato, tampoco en página web de su partido.
ZG 328 – Iván Felipe Bozo Cáceres (Independiente apoyado por Evópoli)
Técnico en Administración General, bombero, presidente del Sindicato de Taxis básicos y turismo, nacido y criado en Pichilemu.
Su motivación para acceder a un lugar en el concejo es desarrollar la comu8na y sus sectores con trabajo en equipo con todas las fuerzas vivas de la comunidad (personas, instituciones, gremios, sindicatos).
Su propósito es oxigenar, renovar las autoridades con un trabajo de gestión y colaboración para que Pichilemu avance. Hay muchas necesidades, en Salud apoyara todas las iniciativas que incluyan más especialistas; en educación promoverá la conectividad de todas las escuelas rurales junto a los vecinos; en turismo escucharà a todos; en deportes apoyara todas las propuestas e iniciativas que se lleven a cabo para mejorar la implementación existente en espacios públicos; bajo el concepto de municipio en terreno propone que la asistencia social vaya a los sectores que lo necesiten. Cree tener la capacidad para trabajar en equipo y ser el camino entre el/la ciudadano/a con el municipio, que se sientan representados por él.
PACTO CHILE VAMOS (UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE E INDEPENDIENTES)
ZJ 329 – Hugo Arnaldo Toro Galaz (Unión Demócrata Independiente)
Como es de público conocimiento, por razones personales -indica- no pudo asumir la candidatura a la alcaldía, por lo que todos sus esfuerzos están orientados a seguir activo como concejal en el próximo período, con la intención de seguir avanzando en los proyectos en ejecución, aportando su trabajo y experiencia.
Estima que el trabajo arduo desarrollado en temas como alcantarillado, polideportivo, compra de terrenos para hospital y liceo y otros, le han resultado un poco pesados. Sin embargo, está dispuesto a seguir su contacto diario con la ciudadanía en la calle, en su oficina, en el municipio, etc., continuando su labor en beneficio de la Comunidad, con el interés de siempre.
Propone contratar un estudio externo para analizar y darle solución a la congestión vial; insistirá en el Concejo respecto a que los trabajadores en la playa sean pichileminos y no foráneos, justificado por lo acontecido el presente año, con riñas y descontrol.
En salud, uno de sus preciados anhelos es contar al menos con cinco especialistas y una clínica móvil. Seguirá ejerciendo las facultades fiscalizadoras conforme a la ley. Colaborará con los deportes, el comercio, el turismo, manteniendo su preocupación por las tradiciones que hacen de nuestra comuna un lugar tan especial.
ZJ 330 – Francisca Javiera Cofré Calderón (Unión Demócrata Independiente)
Administradora de Empresas de profesión, estudios básicos y medios en Pichilemu, actualmente trabaja en PRODEMU como Coordinadora Provincial.
Entiende que su nominación -dice- obedece al trabajo comunitario que ha desarrollado a través de distintos organismos públicos como PRODESAL, SEREMI, Dirección Regional de INDAP, Proyecto de Mujeres para construcción de gallineros.
Considera que el crecimiento de la comuna debe ser equitativo abarcando todos los sectores. Su mayor preocupación es la de levantar proyectos, especialmente dirigido a mujeres fomentando su emprendimiento, colaborando para que la economía local se fortalezca en forma circular. Es muy importante desarrollar actividades tendientes a fortalecer a las familias, especialmente en este momento en que hay pérdida de empleos por la pandemia.
Asimismo, señala, que muchos estudiantes que trabajaban en el verano para contar con algunos recursos no pudieron hacerlo en forma normal.
En temas de seguridad -indica- se requiere coordinar acciones entre las policías y los vecinos, incentivar la práctica del deporte en la juventud.
Finalmente, se queja de la pérdida de pancartas en algunos sectores.
ZJ 331 – Luis Fernando Pavez Vargas (Unión Demócrata Independiente)
Nacido en Los Valles, pichilemino que se fue por un tiempo por razones de estudio.
Ya de regreso a trabajar a su tierra, es de opinión que cada uno de nosotros debe tener la obligación de ser “participe” de la ciudad con aportes, como ejemplo, limpieza de la laguna Petrel desde el ámbito institucional. Sabe que el cargo de concejal tiene sus limitaciones pues su principal función es la fiscalización, aprobar, rechazar o mejorar proyectos que se presenten. Sin embargo, es posible levantar proyectos, recuperar espacios ferroviarios con un parque desde la estación a Puente Negro, una casa del folklore, un mercado central que tanta falta hace.
En el sector sur de la ciudad, desde Avenida Millaco a Punta de Lobos, llevar adelante el paseo peatonal de 12 metros de ancho que está aprobado en el Plano Regulador desde el año 2005, lo que automáticamente evitarìa seguir perdiendo terrenos de playa y la ciudadanía podría disfrutar de vistas y paseos.
En Educación estima que se debería contar al menos con un Centro de Formación Técnica. En deportes considera que existen recursos municipales y gubernamentales para lograr un polo de desarrollo deportivo, mejorando la gestión, asesorando y promoviendo la asociación de los jóvenes o de asociaciones existentes, tendientes a desarrollar competencias de carácter local, provincial, nacional y por qué no, internacional como el surf. Para ello -plantea- se necesitaría traer entrenadores y desarrollar centro de alto rendimiento. Si lo logramos, sería paradójico pues estaríamos hablando de romper la estacionalidad del turismo, creando una cultura deportiva de sana competencia.
ZJ 332 – Cherie Hernández Chaparro (Unión Demócrata Independiente)
Mujer emprendedora, a la que le apasiona trabajar con la gente, con ganas de responder sus demandas, en un aprendizaje conjunto a lo largo de su vida, apoyar desde el corazón, poniendo toda su experiencia de trabajos sociales, gremiales al servicio de la comunidad.
Producto del trabajo en terreno durante su campaña, ha comprobado con preocupación las enormes dificultades por las que está pasando nuestra comuna, mucha cesantía, mucha frustración al no poder acceder a los beneficios gubernamentales en pandemia, falta de alimentación adecuada, conformando un panorama real que será muy difícil de abordar, pero se siente optimista.
Sus áreas de interés son Adultos Mayores, Salud, Educación, Social. Piensa que no existe conexión entre la ciudadanía y la política, en ese caso municipal, que es una de las demandas de los jóvenes desde el 18/0. Es necesario escuchar y poner en práctica las soluciones, atender los problemas ambientales, promover el reciclaje y cuidar la ecología.
ZJ 333 – Tobías Acuña Csillag (Independiente apoyado por la UDI)
Casado, 31 años, un hijo de pocos meses, cientista político de profesión, diplomado en Estrategia de las Comunicaciones UC, con vocación por el servicio público y amor por el trabajo social, en distintas instancias, Kenia, África, viviendas sociales en Santiago y Techo para Chile.
Lleva 8 años en Pichilemu desarrollando proyectos sociales, desempeño en el servicio público de alto grado de responsabilidad. Dos años trabajando y conociendo todos los rincones de la comuna por lo que sabe -dice- de las necesidades y frustraciones de su gente y cómo ir en su ayuda.
Considera que se puede sacar un mayor potencial de la comuna, respetando el medio ambiente, siempre al servicio de su gente. Pone a disposición del Concejo todas sus capacidades y conocimientos para mejorar la calidad de su gente.
Indica que cualquier iniciativa o programa que se haga para la comuna debe considerar la condición única a nivel nacional de quintuplicar su población durante tres meses debido al motor de la economía local que es el turismo, que arrastra consigo, lamentablemente, una pérdida en la calidad de vida. Para ello se requiere de un plan de desarrollo estratégico de largo plazo, por ejemplo, en el caso de educación, debemos ser capaces de satisfacer las demandas educativas con una oferta de calidad desde la sala cuna a la educación superior. Tenemos una deuda enorme en horas de especialistas, imagenología y scanner, servicio ginecobstetra, ni siquiera tenemos cirugía mayor ambulatoria.
Mayor seguridad, debido al aumento de la delincuencia y la criminalidad para lo que se requiere fortalecer las policías y modernizar la seguridad municipal. Espera seguir trabajando en su vocación de servicio desde su posición en el Concejo municipal, esperando contribuir a una mejor calidad de vida de la ciudadanía.
ZJ 334 – Héctor Hernán Cornejo Galarce (Independiente apoyado por la UDI)
Nuevamente aspira a ser elegido concejal luego de un trabajo paciente y prolongado con la ciudadanía, comprometiéndose a llevar a esa instancia los anhelos y esperanzas recogidos en sus contactos personales y en terreno, en villas, localidades rurales y urbanas. Aspira a hacerlo con fuerza, ganas y siempre hablando con la verdad. Si hay solicitudes o peticiones de la ciudadanía que estén fuera de su competencia, lo dirá.
Espera ser un aporte real al desarrollo de la Comuna, deseando que esta pueda lograr ser feliz en su entorno, con calles, veredas, alcantarillado, servicios de internet, buena educación para sus seres queridos, en lo inmediato. Ya se pensará en la proyección de nuestra Comuna a su tiempo.
Es partidario de una alianza público-privada para tener una mejor gestión en turismo, con la asesoría de los expertos. Manifiesta un cariño inmenso por los encuentros que ha sostenido con vecinos.
PACTO RADICALES E INDEPENDIENTES
ZU 335 – María José Mauro Moreno (Partido Radical de Chile)
5 años viviendo en Pichilemu, peluquera canina de profesión, con activa participación en tres organizaciones sociales (Movimiento Ciudadano por Pichilemu, Junta de Vecinos Infiernillo y Agrupación de Adelanto y Desarrollo calle Luis Ross de Ferrari).
Piensa que Pichilemu es como un diamante en bruto que es necesario pulir, todo en base a las temáticas que le ha correspondido conocer en su contacto con las tres organizaciones a que pertenece. Hay mucho por hacer, se puede avanzar respetando la idiosincrasia de la gente, la naturaleza, la cultura.
Critica a los políticos que se han quedado en sus escritorios perdiendo el contacto con la ciudadanía. Y agrega: “Falta trabajo en terreno, terminar con la burocracia y aplicar más el sentido común para ser eficientes”.
No tiene un área de interés específico pues considera que se topan todas, educación, medio ambiente, social, desarrollo territorial, pero para lograr un avance efectivo se debe fortalecer las organizaciones sociales.
Manifiesta estar abierta a escuchar a toda la ciudadanía y ver soluciones.
ZU 336 – Julio Osvaldo Donoso Reyes (Independiente apoyado por el PR)
Aceptó la candidatura por este pacto pues considera que después de una larga trayectoria en la docencia como Profesor de Estado y dirigente social, está en condiciones de entregar su mayor esfuerzo en beneficio de la Comunidad, especialmente aquellos que requieren un compromiso mayor, no sólo apariciones mediáticas.
La defensa del borde costero, del medio ambiente, de la naturaleza, de la justicia social -dice- requieren de conocimientos, experiencia, consecuencia, por lo que debe elegirse personas jugadas por la Comuna.
El municipio debe velar por el resguardo de la integridad de las personas, más que de la integridad de los terrenos, obtenidos de dudosa forma. Propone terminar con los alambres de púa que llegan a las playas, que se debe cautelar y defender., por lo que solicita apoyo a la nueva constitución.
El ciudadano informado es libre y respetado. Solicita apoyo para la candidatura del futuro Gobernador Esteban Valenzuela, quien ya se ha comprometido en la protección de playas y red de senderos.
Es partidario de contar con concejales que efectivamente ejerzan sus facultades fiscalizadoras y no convertirse en mansas ovejas del alcalde.
ZU 337 – Gustavo Fernando Puelma Olave (Independiente apoyado por el PR)
Ingeniero en electrónica, avecindado en Pichilemu con su esposa hace ya siete años, con la esperanza de encontrar trabajo en su especialidad, con resultado negativo. Ante el consejo de su esposa y considerando sus habilidades para arreglar los artefactos hogareños, comenzó a reparar y mantener artículos eléctricos como lavadoras, secadoras, etc. Su idea de candidato a concejal no es prometer o regalar nada, se presenta tal como es, con una fuerza interior para resolver problemas, sean técnicos, sociales, humanos, muy abierto a ayudar, seguro de hacerlo bien desde la trinchera pública.
Su mayor interés es la Educación, con la que se puede avanzar en todo lo demás, especialmente la técnica, sin dejar de lado a los jóvenes y adultos mayores. Otros temas son el medio ambiente y la equidad de género, pero bien entendida, por ejemplo, cursos de capacitación en construcción para hombres y mujeres, cursos de electricidad, considerando que los instructores sean maestros de edad avanzada y mucha experiencia. Otros como infraestructura vial, servicios básicos.
La gente decidirá a quién le otorga su voto y se atreve a solicitarlo para sí en el entendido que, según su forma de ser, muy profesional y dedicada en su rol de concejal, hará lo imposible para hacer bien su trabajo, con la idea que la gente canalice sus demandas y propuestas a través de su persona y lograr avanzar en los proyectos que ayuden a la comunidad.
(*): Activo dirigente social y gestor de proyectos.
Fotografías: Redes Sociales