Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Pichilemu: Terreno de la ex Hostería “Rapanui” -que funcionó hasta principios de los años ’70- tiene nuevo propietario

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.04.2021
– Defensores lloran -en redes sociales- por venta de “mirador privado”, pero ni una palabra con terrenos fiscales y Bienes Nacionales de Uso Público, tampoco con terrenos municipales perdidos o amenazados.
Con no poca sorpresa se conoció ayer en redes sociales de la venta del terreno privado que desde los años ’30 fue parte de la Población “María Luisa” y que loteó el empresario José Bianchi Molinari.
Y, ante ello, no pocos han sido los vecinos y residentes de la comuna de Pichilemu que han expresado su desazón y -otros- su ignorancia, por considerarlo, en este caso, un bien fiscal.
En estricto rigor no debiera provocar nada. Un privado -si tiene la documentación de la propiedad debidamente inscrita en el Conservador de Bienes Raíces, tiene el perfecto derecho de vender su propiedad a quien quiera.
Y, a su vez, construir ahí lo que sus recursos puedan. Claro, obviamente, respetando el proyecto la normativa que establece -en esa zona- el Plano Regulador vigente.
Por ello es, que suena extraño que muchos de quienes lloran y lamentan que el terreno, ahora, con un nuevo dueño “se pierda como un mirador, uno de los escasos lugares donde es posible ir a admirar los atardeceres y/o puestas de sol”. Y muchos de éstos han hecho “mutis por el foro” cuando hemos denunciado con documentación de la pérdida y/o peligro de pérdida de bienes fiscales, bienes nacionales de uso públicos (calles y/o avenidas) terrenos municipales que las autoridades no han sido capaces de defender o lisa y llanamente han mirado para el lado, o los abogados no han actuado diligentemente, eficazmente.
Son muchas las denuncias que diversas organizaciones ciudadanas -como Mocipich- juntas vecinales -como la Junta de Vecinos “Infiernillo”- vecinos y dirigentes, han realizado a través de medios de comunicación, redes sociales. Y que se sepa, ninguno, o casi ninguno ha levantado la voz, o escrito un posteo, siendo escasas las excepciones en ese sentido.
Tienen razón sin embargo, que el lugar -efectivamente- tiene una vista incomparable y es uno de los pocos puntos que están quedando para ir gratis a disfrutar del paisaje marino y, sobre todo, los atardeceres. Aunque el lugar se presta -también- para otros menesteres “non santos” como lo refieren algunos ….
Cabe señalar a los incrédulos, que este lugar conocido como el “Rapanui” y la propiedad inmediatamente al sur de ella (construida) era el último Lote (sitio) que estaba consignado en el Plano de Loteo de la Población “María Luisa”. Sin embargo, a principio de los años 2000 un personaje pichilemino junto a un profesional abogado santacruzano lograron con argucias, en el tiempo del Juez Mario Madariaga Moya, inscribir un Retazo de terreno de más de 2000 m2; lo que era la “bajada” a los roquerios y donde hasta esos años, los camiones contratados por el municipio extraían agua de mar para regar las calles.
Más aún, tras obtener la inscripción de ese Retazo vía judicial con un informe trucho de un Notario Suplente (porque el Titular, se había negado a otorgar un Informe favorable), esperaron a que este dejara al “profesional abogado” que hacía la suplencia; para que este emitiera un Informe favorable a las pretensiones buscadas. Y así, se hizo. Todo lo cual “pichilemunews” lo denunció en su momento.
Tras ello, estos nuevos propietarios de UN BIEN FISCAL, subdividieron el Retazo en tres Lotes. Y, el dueño del lote más al sur (donde se contruyó un Hotel8 -en una Acción Voluntaria” -más fresco que los anteriores- logró que el Juez ordenara al Notario y Conservador de ese tiempo, inscribir al margen de su Escritura que, también era dueño de la mitad de la Avenida Costanera, a lo largo de su terreno.
Ello, significó que quedara solo un corredor (mitad de la Avenida Costanera) para bajar a la playa.
Pero a río revuelto, otro (u otros frescos) Pusieron un Portón a ese corredor. Afortunadamente eso fue por un tiempo; ya que posteriormente lo abrieron, pero dejando la entrada solo a una “Plazoleta”.
Hoy, ignoramos si en el lugar está libre el acceso a la playa o no.
RAPA NUI
Tal como lo hemos repetido, más de una vez, este lugar -en un momento- fue adquirido por el municipio (a un señor de apellido Queirolo); en los años ’60. E, inmediatamente fue entregado en concesión al empresario José Enrique Romero Lorca, quien a cambio de la inversión y construcción de la infraestructura (cuyo actual muro de hormigon, a modo de tajamares, y los sobrecimientos aún están a la vista), lo obtuvo por una cantidad de años pactada, según las Bases de Concesión.
Posteriormente, al cumplirse el período de concesión y ante interesados, fue puesto a la venta por el municipio; quedándose con la propiedad la Sociedad Scopessi Gutiérrez (Concesionarios de servicios de alimentación de varios trenes al Sur, entre otros, como también dueños de la Posada “Tarapaca”, en la Avenida España, en Santiago. Y, también, del local “Rapanui” que funcionaba durante el desarrollo de la Feria Internacional de Santiago, FISA).
Como se sabe (o sabemos), los locales Posada “Tarapaca” y el “Rapanui” eran restaurantes de turismo con Show de variedades. Fue así, que gracias a esa modalidad, al funcionar como Hostería y el nombre conocido (marca comercial) Rapanui, en Pichilemu funcionaron de igual forma, llevando artistas de la misma cartelera santiagüina. Es por ello que, por el escenario pichilemino desfilaron orquestas de renombre, quedándonos en la memoria la Orquesta Típica de Juan Cenefoglio. Y entre las estrellas jóvenes de aquel tiempo, la chiquilla esta de los “15 segundos”, aunque en ese tiempo era una señorita que estaba incursionando en las tablas: Patty Cofré.
Tras entrar a una nueva fase, la Sociedad Scopessi Gutiérrez lo vendió. Entre los propietarios que se sucedieron está un señor de apellido Trucco (en los años ’90). Y más recientemente, el dueño de ese terreno era un señor Margozzini, quien lo habría vendido -según información extraoficial- por no fructificar un proyecto de Hotel en el lugar.
ESFUERZO
A quienes hoy están contrariados porque el lugar podría terminar con “el mirador”; más vale que orienten el esfuerzo en defender los Bienes Fiscales desde ese sector hacia el sur, donde hay frescos que están intentando INSCRIBIR más de 40.000 m2 hacia la Playa La Ballena, y otros sitios parte de la Población “María Luisa y El Bosque” que no les pertenecen.
Y, también sitios municipales como parte del Bosque Municipal (cerrados u ocupados por terceras personas), los sitios municipales del ex Matadero Municipal (terrenos adquiridos en el año 1918); cuyas Escrituras e Inscripción respectiva le fueron entregadas “gratuitamente” al actual alcalde Roberto Córdova Carreño, sin que se sepa de la RECUPERACIÓN de esos terrenos.
Tampoco se sabe, de terrenos del Bosque Municipal, donde se le entregó al mismo alcalde Córdova -documentación donde claramente se señala el deslinde poniente de esa área verde- y donde un vecino pretende apropiarse y “hacer” llegar el fondo de su propiedad con la Avenida Agustín Ross, en circunstancia que el deslinde de su propiedad (un sitio con acceso por calle Federico Errázuriz) deslinda con el “canal” del Bosque en el lado Poniente.
Asimismo, a todos esos vecinos que reclaman hoy -en su calidad de electores- VOTAR por aquellos candidatos que hayan expresado “una palabra” al menos acerca de la defensa del patrimonio municipal, fiscal, bienes nacionales de uso público.
¿Habrá algún candidato al menos?
Así como sobran dedos de una mano, sobran candidatos ….
Fotografías: Archivos “pichilemunews”/WSG

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...