Fuente: www.g5noticias.cl – 16.01.2022
– Programa bajo el nombre de “Desadaptados” -con estos cuatro jóvenes- protagonizarán el nuevo programa de 13C que se estrenará hoy domingo 16 de enero a las 22:00 horas.
Después de meses sin surfear producto de la pandemia, Isari (23), Noemí (22), Pablo (30) y Elías (31), se reencuentran en Pichilemu para retomar su pasión. Pero luego de “casi morir” subiendo una calle empinada con una espontánea carcajada, se dieron cuenta de que sus aventuras eran dignas de ser documentadas. Lo que surgió como una idea “loca”, se transformó en realidad. Bajo el nombre de “Desadaptados”, estos cuatro jóvenes protagonizarán el nuevo programa de 13C que se estrenará el domingo 16 de enero a las 22:00 horas.
Esta serie documental trata sobre un grupo de parasurfistas que inician una aventura en busca de las mejores olas, con el objetivo de poner a prueba sus capacidades y desafíos personales. Durante el viaje, conocerán nuevos lugares y emergerá la urgente necesidad de re-pensar la ciudad de forma accesible y universal. Cabe destacar que los protagonistas de la desadaptados han sido acreedores de importantes premios internacionales a raíz de su constancia y persistencia en el surf.
La serie fue grabada en las regiones de Valparaíso (Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Limache y Pichicuy) y Libertador General Bernardo O’Higgins (Pichilemu, Bucalemu, Cahuil y Pañul) por la productora porteña Rec Creación. Pablo Zamora, fundador de Adapta Chile, productor y coprotagonista del programa, explica que “Desadaptados” busca romper la figura infantilizadora de los jóvenes con discapacidad, demostrando que pueden pasarla bien, disfrutar, exigir, arriesgarse y viajar por Chile disfrutando de sus hermosas localidades.
“Queremos demostrar que el turismo accesible no depende solo de los fondos y la norma, sino de la voluntad de garantizar un respeto hacia las personas con discapacidad. Si con la serie logramos que una hostal, restaurante, escuela de surf o cualquier espacio de turismo nacional cambie sus prácticas hacia la inclusión, todo habrá tenido sentido”, comentó Pablo.
En ese sentido, la serie se propuso adaptar el hostal Lof Pichilemu (que recibió a los chicos durante el rodaje), en un espacio accesible gracias al apoyo del Laboratorio de Fabricación Móvil FabLab, de la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV.
Noemí Álvarez, estudiante de administración hotelera y gastronomía, también protagonista de la producción, se refirió a la experiencia de participar en este espacio, señalando que les ha ayudado a darse cuenta de todo el potencial que tienen para hacer y lograr distintos sueños. “Un ejemplo de eso fue que partimos con la sencilla idea de que podíamos grabar algo, y luego de eso, esta serie se hizo realidad», señaló.
Los capítulos serán transmitidos todos los domingos a partir del 16 de enero a las 22 horas, y contará con repeticiones semanales los días Lunes (19:30 hrs), viernes (18:30 hrs.), sábado (22:00 hrs.) y lunes de la semana siguiente (01:00 hrs).
Fotografías: G5Noticias.cl
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...