Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Región de OHiggins: El ingeniero en Biotecnología Marina y Acuicultura Ignacio Valdés es el nuevo encargado regional de INDESPA

Fuente: www.pichilemunews.cl – 15.09.2021
– “El equipo humano de la institución es nuestro principal patrimonio. Hemos creado nuevas áreas con énfasis en la asesoría técnica especializada y estamos implementando la presencia del Instituto en las regiones, para dar mayor representatividad y avanzar en la configuración de los programas con enfoque local, acorde a las necesidades de los distintos territorios …”, sostuvo el Director Ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez.

El ingeniero biotecnología y acuicultura, Ignacio Valdés, es el nuevo encargado regional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. El organismo -dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo-, centra su quehacer en el fomento productivo, capacitación y emprendimiento de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala.
  Ignacio Valdés, designado por concurso público, es ingeniero egresado de la Universidad de Concepción y cuenta además con estudios en innovación y gestión empresarial en la Universidad de Talca.
El Director Ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, enfatizó que al asumir en enero pasado la dirección en Indespa, uno de los compromisos fue fortalecer la presencia territorial del Instituto. “El equipo humano de la institución es nuestro principal patrimonio.
Hemos creado nuevas áreas con énfasis en la asesoría técnica especializada y estamos implementando la presencia del Instituto en las regiones, para dar mayor representatividad y avanzar en la configuración de los programas con enfoque local, acorde a las necesidades de los distintos territorios, junto con avanzar en la configuración de los futuros consejos consultivos que estarán integrados por pescadores artesanales”, subrayó el directivo.
En sus primeras actividades en terreno, el nuevo encargado regional de Indespa, quien desempeñará sus funciones desde Pichilemu, ha sostenido reuniones con autoridades sectoriales y con representantes de las organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales del territorio.
El profesional sostuvo que su trabajo estará centrado en dos pilares fundamentales: acortar las brechas productivas a través de la entrega de herramientas de fomento y promover el trabajo colaborativo entre pescadores y emprendedores del sector alimenticio, gastronómico y turístico de la región. “Lo primero, acercar las herramientas de fomento al sector y promover la incubación de la acuicultura como una disciplina y alternativa productiva con especies marinas como piure, ostras y algas. Y segundo, el trabajo colaborativo, que el pescador artesanal y toda su faena productiva sea vinculada con emprendimientos y emprendedores de la región que se relacionan con el sector alimenticio, gastronómico y turístico…para que en el mediano el sector pesquero sea visto como un eje de desarrollo económico”, precisó Valdés.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...