Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Santa Cruz: En secano costero se inició plan para enfrentar aumento del Cáncer de Próstata

Fuente: www.pichilemunews.cl – 23.11.2022
– Servicio y Seremi de Salud, junto a la Universidad de O’Higgins, realizan trabajo con médicos de atención primaria y especialistas del Hospital de Santa Cruz para disminuir la alta tasa de incidencia de la enfermedad en este sector.

Ante la alta incidencia de cáncer prostático en la región, con énfasis en el secano costero, el Servicio de Salud O’Higgins junto a la Seremi de Salud y la Universidad de O’Higgins diseñaron una estrategia que busca fortalecer la pesquisa precoz y el diagnóstico oportuno de esta patología.
Así lo dio a conocer el jefe del departamento de Gestión Integrada de la Red, doctor Esteban San Martín, quien destacó que “ante la alta incidencia de cáncer prostático en la Región, con énfasis en el secano costero, se diseñó una iniciativa destinada a reforzar competencias y habilidades de los médicos generales del secano para una mejor pesquisa o sospecha diagnóstica de patología prostática, además esto está orientado a mejorar la coordinación entre la atención primaria y el nivel secundario que en este caso es el Hospital de Santa Cruz y tercero poder generar una mayor difusión a la comunidad respecto a las características y la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad para la sobrevida y calidad de vida de los hombres del secano costero”.
“Lo que se busca -agregó- es que los médicos realicen pasantías con los urólogos del Hospital de Santa Cruz, para actualizar los conocimientos que han recibido en pregrado, como técnicas diagnósticas, semiología y discutir con el especialista los protocolos y guías clínicas y a la vez permitir que el especialista conozca a cada uno de los médicos del secano, para así facilitar la comunicación respecto de los pacientes, mejorando la pertinencia de la derivación”.
  El programa partió en forma piloto en el Hospital de Marchigüe, con bastante buenos resultados, quienes hicieron una serie de sugerencias para poder ir mejorando el proceso. El doctor de dicho establecimiento, José Ignacio Vila, precisó que cuando llegó el año pasado al hospital ya se había realizado una capacitación previa “pero no se había podido implementar el poli de urología formalmente y cuando llegué me preguntaron si podía hacerme cargo e hicimos un día de atención, que era a fin de mes, comenzaron a llegar muchas personas, con muchas esperanzas y riesgo de cáncer de próstata o hiperplasia prostática benigna”.
“Lo que pasa en Chile -explicó el doctor Vila- es que la población no le toma el peso a lo que significa la patología prostática hasta que pasa, hay como una invisibilización de la patología, quizás producto al temor del tacto rectal y de que la atención en los hombres es más dificultosa porque solicitan menos atención que las mujeres”.
Con respecto a programa, indicó que “en Chile, la región y en el secano costero ha habido un aumento de los casos y en Marchigüe hemos visto un aumento de la mortalidad, por lo que era necesario que hubiera un plan asociado, donde no sólo debe tener un horario establecido, sino que además una logística administrativa. Es importante considerar este aspecto para hacer un proyecto a largo plazo”.
El programa ya comenzó su segunda fase, para lo cual se realizó una reunión ampliada con el resto de las comunas de la microárea del Hospital de Santa Cruz y al respecto el doctor Alejandro Cerda, director del Hospital de Pichilemu, destacó que “es un programa que se puede aplicar fácilmente en los policlínicos, que involucra la toma de antígeno y el tacto rectal y así derivar al especialista con tiempo para detectar precozmente el cáncer prostático en nuestra comuna, ya que es un gran problema a nivel regional, donde las muertes por cáncer están equiparando y sobrepasando a las casusas por muerte cardiovascular en los hombres”.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...