
Fuente: www.pichilemunews.cl – 05.12.2024
Tal es el nombre del libro que rescata principales hitos de la trayectoria del Club Deportivo “Unión Pichilemu”, DUP, que, en octubre pasado cumplió 90 años de vida institucional.
Su autor, hijo de jugador y socio de esa institución, es el profesor de Historia y Geografía e investigador José Miranda Pérez, quien ya hace algunos años, había realizado una revista del DUP que sus socios guardan como un tesoro. Más aún, será esta obra que no solo aquilatarán sus socios, sino todos quienes tienen amor a las letras e historia.
Hace unos días, un amigo y colaborador nos preguntó si estábamos invitado a la presentación de esta obra, que será el jueves 19 de diciembre, en el Centro Cultural “Agustín Ross Edwards”, a las 19 horas.
Mi respuesta fue que sabía que esa obra estaba por salir, pero su noticia era la primera que oía de que ya estaba lista. Y, mejor aún, su lanzamiento ya programado …
Hoy, este mismo amigo y colaborador me adelantó su portada y algunas páginas vía Whatsapp, lo que nos animó -como no- a dar esta primicia que nos alegra. Por su autor y por todos los socios de esa institución deportiva.
Y, si bien aun no podemos decir que leímos sus páginas, si podemos entregar algunas de sus características: 139 páginas en “papel más grueso y brillante como el de las fotos”, según nos refiere nuestro informante. Lo que da una idea que podría ser papel couché … Su formato, siempre con la información de nuestro colaborador: “No es ni carta ni oficio, es de 21,6 cms. de ancho por 23.1 cms. de alto”.
Lanzamiento
Quienes tendrán la misión de la presentación de la obra, será la ingeniera comercial Karina Piña Pérez, el profesor Ramón Lizana Galarce y el propio autor, el profesor José Miranda Pérez, todos profesionales pichileminos.
Sin duda, como ya lo dijimos, la obra nos entregará datos y más de algún ejemplo a seguir, como el sueño que traslucen y que, aún, ningún club deportivo local tiene: un estadio propio. Un sueño que -pese al valor de los terrenos- es un desafío. Y más aún, lo que viene después: construir una cancha, su infraestructura adecuada; pero si no hay sueños, no existen los motivos para luchar y alcanzarlos. Que sea fructífero ese camino y, ojalá, lo imiten otras instituciones deportivas.
Y, desde ya las felicitaciones a cada uno de quienes estuvieron detrás de esta obra, a su autor, directiva, colaboradores, etcétera.
Material fotográfico: Imágenes del libro. “Más que una historia, una profunda pasión – Historia de un Club de Fútbol”.
