Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Pichilemu

Pichilemu: Violado y “requete-violado” está el borde costero en diversos puntos, donde nos volvimos a sorprender con viviendas levantadas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 27.12.2024

Sin embargo, los “vientos de cambios que pronosticamos en el municipio”, creemos que serán de ¡verdad! para mejor y resolverán temas importantes de interés de la comunidad.

Conversaciones en las últimas horas, nos hacen presumir que esos deseos que, de verdad se van a producir y se transformarán en cambios positivos en beneficio de la comunidad toda y no, en beneficio de privados y/o intereses de particulares. Claro, serán una realidad conforme se produzcan ciertas acciones, gestiones, para que éstas -en varias áreas- se empiecen a cristalizar ….

Aunque es difícil que las cosas cambien de hoy a mañana, es casi imposible; pues el recorrido que hicimos desde la Playa La Ballena hasta unos 500 metros al sur, nos indica que algunos seguirán construyendo en el borde costero, en Zona P1, con riesgo de inundaciones, e incluso sin Permiso de Construcción.

No obstante, de acuerdo con lo que hemos conocido, se espera que en tanto los equipos empiecen a funcionar con todas sus piezas, como corresponde, las cosas, las situaciones  irregulares tendrían que ir corrigiéndose. De ningún modo será a “troche y moche”, sino aplicando la ley, la normativa establecida en las ordenanzas -en este caso- del Plano Regulador Comunal, PRC. Y, confiamos en que así va a ser.

¿Qué sustenta esta confianza?

Por ahora no podemos entregar ni el nombre de la persona que nos permite abrigar nuevos aires, de actitudes, de disposición, voluntad que hasta ahora -y por largos años- ha estado ausente. Sin embargo, algunos detalles hemos conocido de parte de una voz responsable, a la que le creemos y nos da seguridad que -si bien- no serán acciones para tener resultados en días, semanas, meses …, si se empezará a mover un equipo que tiene disposición, voluntad de emprender, empezar a gestionar y “apretar los tornillos” necesarios para que funcione en la forma que -en conjunto a una serie de actores- los resultados se produzcan.

Cuando -como medio de comunicación hemos sido duros- por ver en forma evidente la inacción, la inoperancia, la inercia de funcionarios y hemos instado a que las autoridades sean firmes, que actúen con voluntad, sapiencia y muchas veces con coraje para enfrentar situaciones en donde se precisaba -por estar en peligro el interés municipal, el interés colectivo, el interés que es de todos- no fue por nada.

Pichilemu en largas décadas ha adolecido en momentos de autoridades, donde las circunstancias ameritaban haber actuado de forma completamente distinta, diferente. Y, eso, a lo largo del tiempo ha llevado a que el interés municipal, el interés fiscal, el de todos, haya resultado lesionado, MENOSCABADO. No fue defendido como corresponde, justamente, porque prevalecieron otros intereses …

Y así, en forma concreta -volvemos a repetirlo- se han perdido “tramos de calles” a manos de acciones de privados y que pese a ser advertidas las autoridades, éstas se hicieron los de las chacras, miraron para el lado: resultado, inscribieron con leguleyadas, con artimañas, con falsificación de instrumentos públicos. En resumen, con acción cómplice de varios actores, muchos de los cuales siguen en sus puestos.

De igual forma se han perdido terrenos fiscales, porque funcionarios y las autoridades advertidas de usurpaciones, de trámites fraudulentos, hicieron caso omiso. Y con ello, tenemos cientos de metros del borde costero que fueron inscritos mañosamente, pasando por tribunales, logrando los privados resoluciones que ordenaban a notarios inscribir terrenos a través de “acciones voluntarias”, de resquicios que le doblaron la nariz a la ley. Y, de esa forma, tenemos -en algunos casos, que la misma persona inscribió terrenos en el borde costero con la ayuda, sociedad y/o complicidad de profesionales que se prestan para aprovecharse de la actitud pusilánime de quienes tienen que velar, proteger, cautelar el patrimonio que nos pertenece a todos.

Pero, para ser justos, tenemos que rescatar y destacar también, acciones de algunas autoridades que no se han tragado la desfachatez de privados.

En efecto, éstas -con los documentos pertinentes- les han “hecho la tapa” correspondiente ante las sinvergüenzuras que han pretendido realizar para inscribir mayor cantidad de terreno de la que, en su momento, han adquirido.

Todo ello en 2005, lo que en su momento denunciamos como otros casos -por una parte- también destacamos la acción del juez Rodolfo Moreno Osses, cuando junto al defensor público de esos momentos, abogado Claudio Torres Bastías, impidieron que un matrimonio -que compró un sitio de solo 480 m2, en el borde costero- posteriormente intentaron inscribir al margen de su escritura, 6.723 m2, más de 15 veces más de lo adquirido inicialmente.

Felizmente, hasta ahí llegaron sus pretensiones. Tiempo después, intentaron hacer lo mismo, pero con igual resultado.

No obstante, en la viña del Señor hay otros más porfiados, persistentes y no se cansan en sus intentos. Otro privado lleva diez años y no ceja con la pretensión de adicionar terrenos que son bienes nacionales de uso público. En efecto ha demandado en tres ocasiones al municipio sin que logre sus propósitos; mientras sigue ocupando el mencionado terreno y usufructuando con él. Y el municipio aún no logra que se circunscriba a usar el terreno que realmente adquirió en su momento.

Esperamos que ahora, el municipio con un nuevo equipo -como el que está- recupere ese bien nacional de uso público. Y no vuelva a confiar en privados que actúan con dobles intenciones, como así lo percibió -desde el primer momento un solo concejal del período 2024-2008, quien fue el único de los concejales que se opuso a aceptar plañideras promesas que no respetó ….

Varios casos más están en el tintero, así que -junto con recordar a la comunidad, algunas por la que lloran algunos- al menos le hemos dado una esperanza que las cosas van a cambiar.

Así lo esperamos y estaremos atentos a informar de aquellas, como las que siguen tramitándose y/o gestionándose.

Juntas de Vecinos

Aunque las Juntas de Vecinos tienen una serie de objetivos, no está demás decir que, como tales y los propios vecinos que forman parte de ella, más aún, que ni siquiera participen por a, b o c motivos, tienen el deber moral de denunciar cualquier acción que atente contra la comunidad, ya sea porque es testigo de un robo a un vecino, o alguien está contaminando con aguas servidas, poniendo en riesgo la seguridad, botando basura en lugares no habilitados, cerrando terrenos en el borde costero, entre muchas otras acciones que sean de daño, violentas no solo a personas, sino animales, hay que acudir a los canales correspondientes.

Pero no solo eso, dirigentes que cumplen a cabalidad con su rol, felizmente muchas de las irregularidades que han sido enunciadas en este artículo, las autoridades las han conocido a través de sus denuncias. No por fiscalizaciones ….

Y, como en algunos casos han investigado, han reunido documentación ad hoc a las situaciones que afectan a la comunidad, éstos debieran ser considerados a ser parte activa en la “alimentación” con antecedentes -que en muchos casos- es más amplia, más completa, que la que mantiene la autoridad.

No solo tenerlos para convocarlos cuando necesitan un aplauso y mantenerlos tranquilos con una subvención, sino hacerlos parte de todas aquellas reivindicaciones ciudadanas por la que, algunos, llevan décadas peleando, denunciando y aportando documentos, antecedentes que, ajenos a la burocracia, consiguen más rápido, incluso pagando de su propio peculio documentos, y entregados sin costo al municipio.

Fotografías: WSG/Rodrigo Cavieres/Archivos “Pichilemunews”.  

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...