Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Región de O'Higgins

Marchigue: ¿Qué pretenden con proyectos fotovoltaicos en que virtualmente sus habitantes podrían sucumbir calcinados?

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025

Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de la temperatura entre 4° y 5°, a las altas temperaturas que, históricamente, registra la comuna marchigüana.

Recientemente, a través de los medios se difundió de los “peros” que ha sufrido el proyecto de una importante infraestructura, donde un obstáculo eran la protección de una especie animal. Por otra parte, los científicos y astrónomos virtualmente “han movido tierra, mar y cielo” ante la amenaza de un proyecto que “perjudicará” la investigación que se realiza en los observatorios nortinos.

Sin embargo, hasta ahora, ningún medio ha levantado -tampoco una autoridad, resueltamente, aparte de su “alerta”- la voz para denunciar la inminente instalación del proyecto que amenaza la vida humana, según se denuncia.

La autoridad máxima de Marchigüe, su alcalde ¿estará a la altura para defender ante esta amenaza? Intentaremos conocer su opinión, y también, a la otra parte.

Esta apacible comuna del secano costero, ubicada en el acceso “este” Ruta CH-90 (ex Ruta I-50) a la provincia de Cardenal Caro, que tiene actualmente 7.500 habitantes, está con una amenaza latente que, hasta ahora muy pocos saben, donde en un breve período de tiempo podrían instalarse 21 plantas solares. ¡Ni más, ni menos!

Un llamado en días recientes de un amigo de juventud, no con poca preocupación, nos cuenta en lo que se avecina para la comuna de Marchigüe, donde él reside en la propiedad familiar en el sector de Cardonal, en uno de los tantos sectores de la provincia que fue arrasado por el fuego a raíz de los catastróficos incendios forestales del verano de 2017.

Una llamada para imponerme de la amenaza que se cierne no solo para él, sino para gran parte de los habitantes de Marchigüe si se llega a concretar un gran proyecto fotovoltaico que se ha fragmentado para uno a uno, se vayan tramitando y que significaría la construcción de 21 plantas solares que, en conjunto, ocuparán entre 3 mil a 5 mil hectáreas de terrenos.

¿Le pregunté quién o quiénes me podrían aportar antecedentes técnicos que manifiesten y respalden estas inquietudes?

Tras darme el nombre de una persona que está al tanto de ello, tomamos contacto con un agricultor a quien consultamos concretamente sobre el proyecto denominado El Encanto, Parque Fotovoltaico, Almacenamiento y Transporte de Energía” impulsado por Colbún, y que actualmente se encuentra en Evaluación en el Sistema de Evaluación Ambiental, SEA.

Por el temor existente, nos pidió reserva de su identidad. Por ello, lo identificaremos con un nombre ficticio.

Señor Del Campo, para ustedes como habitantes de Marchigüe ¿qué representa la aprobación de este proyecto y la construcción en el territorio de vuestra comuna?

“Vamos por parte, como habitante de la misma provincia a la que pertenecemos, debe saber que Marchigüe representa el sector del secano más “puro y duro”. Durante 60 años hemos peleado la posibilidad de ser beneficiados y poder regar nuestras tierras de secano.  Recién el año pasado se ha logrado el inicio de obras en Convento Viejo para regar 10.000 hectáreas siguiendo lo hecho en Lolol y Pumanque que, seguro conoces. Este proyecto está ya autorizado por la Presidencia de la República y los ministerios de Agricultura, Obras Públicas, Desarrollo Social, la Gobernación Regional y la Comunidad de Marchigüe.

Sin embargo, en los últimos años, se planificaron e inscribieron subrepticiamente 21 mega plantas solares notificando a la comunidad por medios de internet que nadie lee. Todo esto para aprovechar las condiciones de tarifa, que hace más lucrativo producir un 20% de energía solar en esta zona que extraerla del desierto de Atacama y transmitirla a Santiago, vertiendo un 30 % de la energía solar acumulada en el norte, cosa que después del irresponsable apagón de enero de 2025, este desaprovechamiento se ha hecho mucho mayor”.

Lo interrumpo: Estos proyectos han sido impulsados por gobiernos de distinto signo y los han aprobado por los múltiples beneficios que generarán. ¿Acá no sería así?

“Para que comprenda, esto es un negocio y no tiene que ver con política, esto significa que aproximadamente entre 3 a 5.000 hectáreas serán usadas en paneles solares en unos 20 Km2 alrededor del pueblo de Marchigüe. Existen fundados estudios que las plantas solares suben la temperatura de sus entornos entre 4° y 5° C que multiplicado por la cantidad de plantas harán que Marchigüe que ha ostentado varias veces el récord de más calor de Chile. De hecho, este año hubo 41,7°C y, con estas plantas se podría llegar a 45°C, lo que empieza a ser incompatible con la vida humana”.

Acto seguido, agregó: “Por otra parte, la enorme cantidad de plantas solares significa construir un verdadero enjambre de líneas de alta tensión para conectarse a una subestación de despacho hacia Santiago ubicada en el Portezuelo, Chequén. Existen numerosos estudios y cada vez más fundados, acerca del peligro de Leucemia infantil y cáncer pulmonar en las inmediaciones de estos trazados que llegan hasta los 65 metros de altura. Hoy en día, los estándares más rigurosos están normados a 1 a 2 m/Kv, o sea no podría vivir nadie a menos de 300 metros de una línea de 220Kv (200.000 voltios), que son las que se han proyectado”.

¿Y si esto es una verdadera amenaza a la vida humana, amén de otras especies de la fauna, por qué ustedes recién están dando esta voz de alerta?

“Claro, desaparecerían las abejas y gran parte de la fauna local con esos calorazos. Ocurre que los proyectos han sido sometidos de uno en uno para no levantar oposición, fragmentando el todo que significan más de 20 plantas solares en funcionamiento y así instalarse sigilosamente dentro de la comuna que ni siquiera ha sido notificada como tal. Es más, la alarma fue levantada por el propio Gobernador Regional de O’Higgins que si tiene la visión de conjunto y expresó en su oficio ordinario 0647 del 13/04/2023 que pide que no se haga de Marchigüe una zona de castigo. Por su parte el CORE regional rechazó un plan de Colbún por no considerar en su plan las políticas de desarrollo regional ni el cambio climático según la minuta CORE del 29/01/2025.

El Colegio Médico de Chile ha protestado por el daño a la salud humana en casos de una línea, “de una línea”. Es de imaginar cuál sería su reacción cuando son 21 en un mínimo espacio donde viven chilenos desde siempre”.

Nuevamente lo interrumpo brevemente: ¿Y si usted dice que aumenta significativamente la temperatura no agrava la situación para que se provoquen incendios? Más aún, ¿Qué pasa con las demás actividades productivas que se desarrollan en la comuna?

“Justamente para allá iba. Existen además múltiples estudios que dicen relación con el aumento exponencial a la propensión de incendios, la muerte de las abejas, la destrucción de los corredores ecológicos que deben tener los viñedos, la electrocución de aves, la destrucción del patrimonio cultural, los ruidos ensordecedores, etc.

Por ahora la comunidad debe defenderse como puede en un sistema on-line muy alejado de nuestras posibilidades culturales con documentación casi inaccesible para el común de la gente. Creo que es fundamental el apoyo de los medios de comunicación, mientras la comunidad hace sus descargos y reclamos lo mejor que puede, por lo que agradezco nos haya contactado para exponer esta real amenaza”.

¿A qué organización representa usted?

“Sólo soy un agricultor que entiende lo que un buen amigo me previno tras una reunión a la que no asistí donde se expuso difusamente el proyecto Encanto (sólo el proyecto Encanto) y se bosquejó en grandes términos, pero encontró un cerrado rechazo de las autoridades y la comunidad. No sabemos los efectos de esa reunión pues parece ser sólo un mero trámite dentro de la permisología del Servicio medioambiental”.

¿Y en qué fase va el estudio de Evaluación de Impacto Ambiental?

“El proyecto está en el período de la consulta ciudadana para lo cual se tiene 60 días, a pesar de que llevamos 60 años apurando a la autoridad con el proyecto de riego Convento Viejo. Somos agricultores y el procedimiento nos resulta difícil toda vez que debe hacerse en línea escribiendo solo hasta 3.500 caracteres y permitiendo un sólo anexo documental que hace casi imposible reflejar el desazón y angustia de los marchigüanos ante una amenaza que pretende generar energía limpia a costa de la salud de Marchigüe y a la que solo se puede hacer preguntas técnicas sabiendo que hay mucha desinformación, la que además recibimos siempre a cuentagotas”.

¿Qué dicen las autoridades municipales, las demás fuerzas vivas marchigüanas, están en sintonía con lo que usted representa?

“Las autoridades municipales están en sobre alerta y muy bien dispuestos a combatir la amenaza, pero no sé si será suficiente para contener tan poderoso adversarios”.

¿Hay una sola voz, un solo discurso, pues si no están unidos perderán sin más?

“Creo que sí”.

¿Qué pasa con los propietarios de esos terrenos si les pagan bien y las plantas se instalan?

“Aquí son todos dueños de sus predios y pueden hacer con ellos lo que quieran, pero no son dueños del aire que es el que se calentará y cerca de las líneas a las que se obligará a dar servidumbre, propagará el cáncer. Hasta para instalar un basural debe pedirse los permisos correspondientes al vecindario por razones obvias”.

Imágenes: Gentileza Sr. Del Campo

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...