Fuente: www.pichilemunews.cl – 31.12.2024
Una buena noticia recibo de al menos una Seremi y no es broma de los inocentes -que ya pasó- sino dependiente del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Del MOP -aun no se escucha padre- mutis por el foro ….
Esta buena noticia, que nos permite abrigar esperanzas, es una respuesta a un mail que enviamos el 23 de diciembre recién pasado a la SeremiTT de O’Higgins y que esta consultó al respectivo ministerio. Y esta es la respuesta que nos transmiten. Textual:
“Junto con saludar y con base en tu consulta, comentar el estado de avance del proyecto de Ciclovía Interurbana: Pichilemu – Cáhuil.
El 01 de julio de 2024, hace ingresó en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins el anteproyecto denominado “Red Ciclovial para la comuna de Pichilemu”, correspondiente a una ciclovía a emplazar en los tramos y con el perfil que se indica en el siguiente cuadro:
VÍA/EJE | DESDE | HASTA | PERFIL |
Evaristo Merino – Millaco | Agustín Ross | Av. Comercio | Unidireccional, sentido sur – norte, con ancho 1.6 m. más 0.3 m. de segregación. |
Av. Comercio | Agustín Ross | Millaco | Unidireccional, sentido norte – sur, con ancho 1.6 m. más 0.3 m. de segregación. |
Av. Comercio | Millaco | Playa Hermosa | Bidireccional, vía compartida. |
Ruta I-502 | Playa Hermosa | Cáhuil | Unidireccional con ancho 1.5 m. más 0.3 – 0.5 m. de segregación. |
Considerando la normativa que los regula (D.S. N°102 y D.S. N°119) y tras una exhaustiva evaluación, el anteproyecto fue aprobado el 05 de agosto de 2024, mediante la Resolución Exenta N° 564. Esta resolución tiene una vigencia de 1 año, tiempo en el cual el interesado deberá hacer ingreso del proyecto a evaluación en esta secretaria regional Ministerial.
Saludos cordiales”.
Lo bueno y lo malo
Si bien la respuesta indica que está analizándose y ya está aprobado el anteproyecto, como se indica en la Resolución Exenta N°564, del 5 de agosto pasado, ello significa que las autoridades locales en ningún momento le plantearon a las autoridades y expertos que la vía por donde está proyectada se hará mucho más estrecha; desechándose el Paseo Peatonal de 12 metros de ancho que está contemplado, proyectado, en el actual Plano Regulador Comunal, tanto de Pichilemu y Cáhuil. Dicha franja tiene la ventaja que va por delante de todas las propiedades que colindan con el mar y, aseguraría su consolidación y paso libre a todos los ciudadanos al Paseo Peatonal, a través de los accesos perpendiculares -cada 80 metros, uno de otro- que están contemplados en el PRC y que, al parecer no se están respetando y, tampoco, la DOM lo hace respetar en los proyectos que llegan a esa instancia para su aprobación.
Al margen de la ciclovía, estos últimos aspectos hay que verificarlos y, si no se están respetando, los señores del Concejo Municipal tendrán que averiguar por qué no, cuáles son las razones y cuáles los intereses que se están privilegiando, en desmedro del acceso libre de todos los ciudadanos a la playa, y correspondientes vías de evacuación ante eventuales efectos de un tsunami.
Fotografías: Pantallazos Google Earth/Internet