Fuente: www.emol.com – Por: Marcelo Silva – 25.09.2021
– El artista murió este sábado en la Clínica Bupa de Reñaca a causa de una descompesación producto de su diabetes.
A los 84 años falleció el reconocido cantautor nacional, Patricio Manns, una de las figuras más importantes y trascendentales de la música popular chilena.
El artista, creador de emblemáticas canciones como “Arriba en la cordillera” o “Llego volando”, se encontraba hospitalizado en la Clínica Bupa de Reñaca, producto de una descompensación debido a una diabetes que se agravó con el correr de las semanas.
La noticia fue confirmada por el integrante y fundador de Inti Illimani, Jorge Coulon, quien en Twitter publicó la foto del artista. “Amigo, hermano, maestro, piedra angular de la nueva canción y más aún, de la cultura chilena. Cantor, novelista, dramaturgo. Tu partida dejará un vació imposible de llenar, pero tu nombre y obra quedarán grabados a fuego en la memoria de tu pueblo. ¡Honor y Gloria!. Hasta siempre, Patricio Manns”, lamentó una dedicatoria publicada por Inti Illimani en redes sociales.
Nacido el 3 de agosto de 1937, la influencia de Patricio Manns en la escena musical chilena es incuestionable. Su carrera como compositor se inició en 1959 con “Bandido”, que fue grabada en Chile por el grupo Los Cuatro Cuartos. Su mayor reconocimiento llegaría en 1965 gracias al tema “Arriba en la cordillera”, la cual lograría un éxito masivo.
Manns fue uno de los pilares de la creación del movimiento “Nueva canción chilena” gracias a la gestación de la Peña de los Parras, que fue fundada junto a Rolando Alarcón y los hermanos Parra en 1965.
Tras el golpe de Estado, Patricio Manns estuvo exiliado en Cuba donde se alineó con diversos músicos que nutrieron su carpeta músical. En esos años, el fallecido artista comenzó a trabajar con Horacio Salinas, generando una de las duplas más importantes de la música nacional, ya que de esta unión comenzaron a plasmarse dos discos de Inti Illimani: “Con la razón y la fuerza” (1982) y “La muerte no va conmigo” (1986).
En los últimos años, Manns seguiría colaborando con Salinas y Jorge Coulon, tocando en vivo junto a Inti Illimani y participando de algunas composiciones.
Su último gran reconocimiento llegó en 2011, cuando en la celebración del Festival de Viña de dicho año, Patricio Manns ganó el premio a la mejor canción de raíz folclórica gracias a su tema “De Pascua Lama”.
En septiembre del 2020, el artista nacido en la comuna de Nacimiento sufrió la pérdida de su esposa Alejandra Lastra, con quien estuvo casado desde 1983. Tras esto, Manns quedó al cuidado de una hija que lo acompañó hasta sus últimos días.
Fotografía: El Mercurio
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...