Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

A más de dos años fatal procedimiento, tribunal condena a siete ex carabineros y un abogado por caso Catrillanca

Fuente: www.emol.com – Por: T. Cerna – 07.01.2021
– Se reconoció autoría en los delitos de homicidio, apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación, entre otros. La penas asignadas se comunicarán el 28 de enero.

   El Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó a siete ex carabineros y un otrora abogado de la institución uniformada por en el caso de Camilo Catrillanca, quien fue asesinado el 14 de noviembre de 2018 en un operativo policial iniciado por robo en la comunidad de Temucuicui.
  De acuerdo a lo establecido, el joven comunero falleció producto del disparo realizado por uno de los cinco ex funcionarios de Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) que llegó a la zona donde Catrillanca se encontraba junto al adolescente M.A.P.C. en un tractor. Posteriormente, se llevaron a cabo diversas maniobras para ocultar lo ocurrido, como la eliminación de evidencia, elaboración de partes con información errónea y falsas declaraciones.
  El hecho implicó una reestructuración en Carabineros, incluida la salida de su entonces general director Hermes Soto.
  Ya hoy, luego de meses de juicio y a más de dos años del fatal procedimiento, el tribunal, comunicó el juez Francisco Boero Villagrán, condenó al ex sargento Carlos Alarcón como autor de los delitos de homicidio simple consumado de Catrillanca y homicidio simple frustrado de M.A.P.C, y al ex sargento Raúl Ávila por apremios ilegítimos contra M.A.P.C., disparos injustificados y obstrucción a la investigación.
  A los otros ex policías que también participaron del operativo, Patricio Sepúlveda, Braulio Valenzuela y Gonzalo Pérez -conductor del vehículo en el que llegó el grupo a Temucuicui- se les condenó por obstrucción a la investigación. A Valenzuela se le sumó además disparo injustificado. En el caso del coronel (R) Jorge Contreras, jefe prefectura FF.EE. Pailahueque; de Manuel Valdivieso, ex jefe del Gope en La Araucanía; y del ex abogado de Carabineros Cristián Inostroza también se aplicó obstrucción de la investigación.
  En tanto, se desestimaron delitos como torturas, falsificación de instrumento de uso público y infidelidad en la custodia de documentos.
  Además, el tribunal descartó alguna circunstancia agravante: “Se estima que con la prueba rendida ninguna de ellas resultó probada en el juicio. Todas las circunstancias referidas serán detalladas y expuesto el análisis de las pruebas incorporadas en el juicio en la sentencia definitiva”.

   La penas asignadas se comunicarán a las 11:00 horas del 28 de enero.
  Durante el juicio, Alarcón reconoció abiertamente haber recibido instrucciones para mentir; a decir que se actuó ante un enfrentamiento armado y que no habían registros audiovisuales de dicho procedimiento. Ambas situaciones fueron descartadas con el paso de la investigación.

   Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...