Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

“Caso Degollados”: A 36 años del crimen que conmocionó a Chile en dictadura

Fuente: www.cooperativa.cl – 30.03.2021
El pintor Santiago Nattino, el sociólogo José Manuel Parada y el profesor Manuel Guerrero fueron víctimas del triple homicidio ocurrido el 30 de marzo de 1985.
En el nuevo aniversario del crimen de su padre, Javiera Parada hizo un llamado a las nuevas generaciones a “honrar el compromiso con los derechos humanos”.

A 36 años del “caso Degollados”, diversas organizaciones, familiares y amigos recuerdan al pintor Santiago Nattino, el sociólogo José Manuel Parada y el profesor Manuel Guerrero, las víctimas del triple homicidio ocurrido el 30 de marzo de 1985.
Los profesionales y miembros del Partido Comunista fueron detenidos por funcionarios de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (Dicomcar) -organismo de inteligencia de dicha institución durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet- en diferentes lugares de Santiago, los días 28 y 29 de marzo.
Un día después, el 30 de marzo, los cuerpos de Nattino, Parada y Guerrero fueron encontrados sin vida con claros signos de tortura y ensañamiento en la comuna de Quilicura.
El caso causó conmoción e indignación en Chile y, cuando se conoció la implicación de carabineros, gracias a la investigación del ministro en visita (juez especial) José Cánovas, renunció en agosto de 1985 el jefe de la institución policial y miembro de la Junta Militar desde el golpe del 11 de septiembre de 1973, general César Mendoza.
La diligencias del juez Cánovas dieron como resultado la detención de dos coroneles, un comandante, dos capitanes y otros dos oficiales de Carabineros.

Partido Comunista de Chile
@PCdeChile
Un día como hoy en 1985 son secuestrados a plena luz del día desde el Colegio Latinoamericano de Integración el profesor y dirigente de la AGECH Manuel Guerrero y el sociólogo José Manuel Parada, integrante de la Vicaría de la Solidaridad; ambos comunistas. ¡Ni perdón ni olvido!
En este mismo 29 de marzo se cumplieron 36 años del asesinato de Mauricio Maigret, Paulina Aguirre y los hermanos Vergara Toledo, hecho ocurrido en 1985 en el sector de Villa Francia, en la comuna de Estación Central.

“UNA DEUDA COMO PAÍS”
En este nuevo aniversario del crimen de su padre, Javiera Parada, la hija de una de las víctimas, hizo un llamado a las nuevas generaciones a “honrar el compromiso con los derechos humanos”, para construir un futuro sin repetir los horrores del pasado.
En la misma jornada en la que se conmemora el Día del Joven Combatiente, la actriz, activista y política subrayó preocupación ante los casos de abusos y violaciones a los derechos humanos cometidos en la historia reciente del país, especialmente durante la ola de protestas a partir del 18 de octubre de 2019.
“Lamentablemente, después del estallido social vimos violaciones a los derechos humanos, pero también en los otros gobiernos de la transición democrática. Yo creo que es una deuda que como país tenemos y creo que, a través del homenaje a ellos tres y a los hermanos Vergara y a Paulina, yo espero que nuestra generación política, que hoy está empezando un nuevo ciclo político, pueda por fin honrar el compromiso con los derechos humanos”, dijo Parada a Cooperativa.
Se calcula que durante la dictadura murieron unas 3.200 personas a manos de agentes del Estado, de los cuales 1.192 aún están desaparecidas. La cifra de detenidos por motivaciones políticas llega a los 40.000.

Fotografía: Archivo Cooperativa.cl

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...