Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Chevesich y proyecto para facilitar pago de pensión alimenticia: “Esperar que sea una buena iniciativa, pero hay que estudiarla”

Fuente: www.emol.com – Por: J. Peña – 09.03.2021
“Dado el no pago o esta cultura de no pagar la pensión de alimentos, bienvenida”, dijo la ministra y vocera de la Corte Suprema.

“Es bienvenida, pero habría que analizarla profundamente para saber en realidad adonde apunta”. Con estas palabras, la vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, abordó el anuncio del envío del proyecto por parte del gobierno que busca facilitar el cobro de las pensiones de alimentos.
La iniciativa fue comunicada por el Presidente Sebastián Piñera, en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, actividad en la que estuvo acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, de la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett y el titular de Justicia, Hernán Larraín.
De acuerdo a lo dicho por el Mandatario, el proyecto busca dificultar el acceso a beneficios del Estado para los deudores de pensiones de alimentos y la emisión o renovación de documentos como la licencia de conducir o el pasaporte.
“En la medida que permita avanzar en un tema que gravita negativamente en las mujeres fundamentalmente, dado el no pago o esta cultura de no pagar la pensión de alimentos, bienvenida, pero habría que analizarla profundamente para saber en realidad adónde apunta y cuáles son los mecanismos que se pretenden implementar, introducir, en la legislación nacional para hacer eficaz este derecho”, manifestó.
La magistrada añadió: “Esperar que sea una buena iniciativa, pero hay que estudiarla en detalle”.
El Mandatario dio a conocer la iniciativa que dificulta el acceso a beneficios del Estado y la emisión o renovación de documentos como la licencia de conducir o el pasaporte. No solo eso. Crea un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, donde estarán inscritas todas las personas que adeuden al menos 3 cuotas consecutivas o 5 discontinuas. Dicha nómina estará a cargo del Registro Civil e Identificación.
Este podrá ser consultado por toda persona con interés legítimo, es decir, deudo de alimentos, el hijo o hija, o representante legal y las personas o entidades obligadas a consultarlo, esto a través de los medios que brinde el Registro Civil.

Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...