Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Chile registra 8.680 nuevos contagios de Covid-19: la segunda cifra histórica más alta

Fuente: www.cooperativa.cl – 29.05.2021
– Los casos que se encuentran en la etapa activa del virus rozan los 44 mil, mientas que la positividad alcanza un 10,71 por ciento a nivel nacional.
– La autoridad sanitaria informó la inscripción de 119 fallecidos.
– La ocupación de camas UCI sigue sobre el 95% en el país.

El Ministerio de Salud reportó 8.680 contagios nuevos de coronavirus, la segunda cifra histórica más alta desde el inicio de la pandemia.
Por segunda jornada consecutiva, se registraron más de 8.000 casos nuevos de Covid-19, luego que este jueves se informaran 8.117 y, con los números de esta jornada, se llega a la segunda cifra más alta desde que se inició la pandemia en Chile, siendo la primera los 9.171 casos que se reportaron el pasado 9 de abril.
  En tanto, los casos que se encuentran en la etapa activa del virus asciende a los 43.793 y, además, se informó la inscripción de 119 fallecidos, llegando a un total de 28.928 decesos en el país.

  Ministerio de Salud
@ministeriosalud
Viernes 28 de mayo | Balance diario #COVID_19

8.680 casos nuevos
5.900 casos con síntomas
2.238 casos asintomáticos
542 sin notificar
1.361.381 casos totales
43.793 activos
1.287.804 recuperados
119 fallecidos (28.928 en total)

Las regiones con mayor cantidad de casos activos son la Región Metropolitana (18.826), Biobío (3.589) y el Maule (3.350) y, respecto a los casos nuevos, la Metropolitana reportó 3.746, seguido por el Biobío, con 741, y Valparaíso, con 673.

PREOCUPACIÓN POR HOSPITALIZACIONES
Actualmente, de las 4.458 camas críticas que se han instalado en la red público-privada, 4.251 están ocupadas, 3.067 por pacientes Covid y 1.184 por pacientes no Covid; con ello, la ocupación sigue sobre el 95% (95,4%) y los camas disponibles son 207.
  El doctor Juan Kehr, director del Hospital El Carmen de Maipú, reveló que “toda la cantidad de contagios que hoy día nosotros estamos teniendo, más de 8.000 casos, tiene que ver con lo que pasó durante las cuarentenas, los pacientes que hoy día tenemos en el servicio de urgencia con Covid son exactamente tres veces más los pacientes que teníamos en la urgencia el Día de la Madre”.
“En el servicio de urgencia nosotros tenemos dispuesto 12 ventiladores mecánicos, permiten recibir a los pacientes que se intuban y después los trasladamos hacia las camas críticas del hospital o bien los derivamos a otros lugares”, agregó.

Fotografía: Minsal

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...